DiDi refuerza su seguridad en Colombia con grabación de audio y verificación de identidad

Didi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La plataforma de movilidad DiDi anunció la implementación de dos nuevas funciones en Colombia orientadas a fortalecer la seguridad de sus usuarios: grabación de audio en tiempo real durante los trayectos y verificación de identidad para nuevos arrendatarios.

Con estas nuevas herramientas, la aplicación busca ofrecer un entorno más confiable tanto para pasajeros como para conductores, e integra tecnología avanzada en su ecosistema de protección.

Grabación de audio

La nueva función de grabación de audio permite a los usuarios registrar el sonido de sus viajes, ya sea de forma manual o automática, directamente desde el Centro de Seguridad en la app. Los archivos se almacenan de forma encriptada y, salvo que se reporte un incidente, se eliminan automáticamente después de 30 días.

grabacion

En caso de una denuncia, la grabación puede conservarse por hasta cinco años, y solo será revisada si es requerida formalmente por las autoridades. Esta medida busca ofrecer una herramienta adicional para esclarecer cualquier situación irregular durante el trayecto.

Verificación de identidad para nuevos usuarios

Además, DiDi activó un nuevo sistema de verificación de identidad dirigido a quienes usan la app por primera vez. Este proceso puede completarse a través del registro de una tarjeta bancaria o mediante la validación de un documento oficial de identidad, acompañado de una selfie para asegurar la autenticidad.

La verificación refuerza los filtros de seguridad ya existentes, como la comprobación de número telefónico, correo electrónico y consistencia de nombres, con el fin de garantizar una experiencia más segura desde el primer uso.

Estas nuevas funciones se suman a otras ya disponibles en la plataforma, como el botón de emergencia, el monitoreo en tiempo real, la restricción de zonas de riesgo y DiDi Mujer, una opción pensada para que las pasajeras puedan elegir viajar con conductoras.

“Queremos seguir reforzando el mensaje de que la seguridad es una responsabilidad compartida. Las herramientas tecnológicas nos brindan posibilidades que antes no existían y es importante que todas las personas que usan la app las conozcan, las activen y las incorporen en su día a día”, señaló Pablo Lamuraglia, Director de Seguridad para DiDi Hispanoamérica.

De acuerdo con Didi, un 99.99% de trayectos han sido finalizados sin reportes de incidentes de seguridad en Colombia. Además, la empresa destaca que toda la información personal está protegida bajo estándares internacionales de ciberseguridad, respaldada por su Aviso de Privacidad.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información