Chery Colombia será la primera marca con las cuatro tecnologías limpias en vehículos

Chery
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

La automotriz china Chery sigue avanzando en su proceso de expansión en Colombia y se posiciona como la primera marca en el país en ofrecer un portafolio completo de tecnologías limpias.

En los próximos meses, la compañía lanzará un nuevo vehículo híbrido completo (HEV), con el que completará su portafolio de movilidad sostenible. Actualmente, la marca ya cuenta con modelos que incorporan distintas tecnologías limpias, como los híbridos ligeros (MHEV), híbridos enchufables (PHEV) y vehículos 100% eléctricos (EV).

¿Qué tipos de movilidad sostenible existen?

Los vehículos híbridos ligeros (MHEV) combinan un motor de combustión con un pequeño sistema eléctrico que asiste al motor principal en determinadas situaciones, como el arranque o la aceleración. Esta tecnología mejora la eficiencia del combustible sin requerir conexión a una fuente externa de carga.

Los híbridos completos (HEV), por su parte, cuentan con un sistema eléctrico más robusto que permite que el vehículo se desplace utilizando solo energía eléctrica durante trayectos cortos o a bajas velocidades. El sistema se recarga automáticamente mediante el motor de combustión y la regeneración de energía en frenadas.

Los híbridos enchufables (PHEV) amplían esta capacidad al incluir baterías de mayor capacidad que pueden recargarse conectándolas a la red eléctrica. Esto les permite recorrer distancias más largas en modo 100% eléctrico antes de que el motor de combustión entre en funcionamiento.

Finalmente, los vehículos eléctricos puros (EV) funcionan exclusivamente con energía eléctrica, lo que elimina por completo las emisiones del tubo de escape. Estos modelos dependen de estaciones de carga para recargar sus baterías y representan la alternativa más limpia dentro del portafolio.

Regreso

Este anuncio se suma a la sólida presencia que la marca ha venido construyendo desde su regreso al mercado colombiano en agosto de 2024, de la mano del Grupo Vardí. En siete meses, Chery ha puesto en circulación más de 640 vehículos y ha consolidado una red de 15 concesionarios y talleres posventa en todo el país, cubre más del 90% del territorio nacional.

“Colombia necesita opciones reales y confiables para avanzar hacia una movilidad más limpia, y desde Chery estamos construyendo ese camino”, afirmó David Huertas, gerente comercial y de red para Chery Colombia. “Contamos con el respaldo global de la marca y, localmente, del Grupo Vardí; la tecnología y la red de aliados para hacer de esta transformación una realidad.”

Chery apuesta por seguir creciendo en Colombia como una opción de movilidad moderna, eficiente y sostenible. El lanzamiento de su nuevo HEV no solo amplía su oferta, sino que reafirma su compromiso con la transición energética del país y la innovación en cada segmento del mercado.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información