La partida de aranceles impuestos por Donald Trump a básicamente todos sus socios comerciales no solo tuvo un fuerte impacto en la economía global. El mundo del gaming también se ha visto sacudido por la noticia, debido a que como consecuencia a esta situación, Nintendo anunció la postergación del inicio de las pre-órdenes de la Switch 2 en Estados Unidos.
Y es que ni Japón se escapó a las nuevas tarifas, que establecen un impuesto del 24 por ciento sobre bienes procedentes de esta nación asiática. Pero esto no es todo, porque también podría traducirse en un aumento del precio final de la esperada consola híbrida.
Recientemente, se reveló que la Switch 2 llegaría en un precio de 450 dólares en su edición básica, sin embargo, si el impacto del arancel se trasladara por completo al consumidor, el precio podría ascender a aproximadamente 558 dólares. Y de momento aún no está claro cómo responderá Nintendo a esta situación.
Impacto de los aranceles en la estrategia de Nintendo

La compañía japonesa tenía previsto abrir las reservas de la Switch 2 en EEUU el 9 de abril de 2025, pero ahora ha decidido retrasar la fecha para evaluar el impacto de los nuevos aranceles y las condiciones del mercado.
En un comunicado oficial, señaló que ante las “condiciones cambiantes del mercado, se actualizará la información sobre el inicio de las reservas en una fecha posterior.”
Pero no todo son malas noticias porque a pesar de este ajuste, la fecha de lanzamiento del nuevo sistema, previsto para el 5 de junio de 2025, se mantiene sin cambios.
Un contexto económico incierto

El anuncio de los aranceles llega en un momento de incertidumbre económica, con caídas en índices bursátiles como el Dow Jones de industriales y el NASDAQ, el indicador de los grandes valores tecnológicos que ha registrado pérdidas significativas en los últimos días.
Además, la bolsa de Japón también ha experimentado descensos, lo que refleja la volatilidad del mercado global tras estas decisiones comerciales.
Y es que el impacto de los aranceles no solo afecta a los productos japoneses. Parte de la producción de hardware y componentes de Nintendo también se ha trasladado a Vietnam, país que enfrenta un arancel del 46 por ciento en productos importados a EE.UU. Esto añade un nivel de complejidad a la estrategia de precios de la Switch 2 en el país norteamericano.
Aunque es importante destacar que el modelo original de la Switch se lanzó a un precio de 299 dólares, y su sucesora llega con un aumento de 150 dólares. A pesar de este incremento, analistas sugieren que Nintendo ya podría haber anticipado la posible imposición de aranceles y ajustado su precio en consecuencia.
Sin embargo, no hay confirmación oficial sobre si los nuevos impuestos tendrán un impacto directo en el precio final.
Entrar y enviar un comentario