Reno 13 5G: ya está en Colombia el gama media de Oppo con diseño y características de gama alta

Oppo Reno 13 5G
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Sabíamos que venía. Habíamos tenido, incluso, oportunidad de verlo. Pero a su llegada oficial al país, el Oppo Reno 13 5G, el más reciente gama media de la firma china, se las arregló para, de alguna manera, sorprendernos.

Es necesario aclarar que “gama media” se usa aquí con un asterisco, porque es una clasificación que responde, sobre todo, al rango de precios en el que se ubica este terminal. Por alrededor de 3.200.000 pesos, este teléfono compite en un segmento bastante poblado y, sin embargo, lo hace ofreciendo especificaciones que normalmente requieren subir algo más en la escala de precios.

Comencemos pues, por enumerar sus especificaciones:


OPPO Reno13 5G

Dimensiones

157,9 x 74,73 x 7,29 mm

peso

181g

pantalla

AMOLED de 6,59 pulgadas

Resolución FullHD+, 2.760 x 1.256 pixeles, 460 ppi

Tasa de refresco de 120 H. HDR10+

procesador

MediaTek Dimensity 8350 (4nm) Octa-core.

RAM

12GB

almacenamiento

512GB

SISTEMA OPERATIVO

ColorOS 15 basado en Android 15

cámaras traseras

50 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica (OIS), zoom de calidad óptica 2x

8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 116°

2 megapixeles f/2.4 monocromático

cámara frontal

50 megapixeles f/2.0

batería

5.600 mAh con carga SuperVOOC de 80W

OTROS

OPPO AI

Certificación IP69 contra agua y polvo

O+ Connect

Sensor de huellas en pantalla

5G, Wi-Fi 6, 2.4 y 5 GHz. Bluetooth 5.4. NFC

precio

$3.499.900

Diseño

Desde el momento en que sale de la caja queda claro que el Oppo Reno 13 5G fue pensado para llamar la atención. Esto se aprecia en sus bordes planos, su contorno curvado y, sobre todo, los acabados lujosos de su panel trasero, pulido para capturar la luz y reflejarla en un modo llamado a ser su seña distintiva.

El modelo azul tiene un acabado mate que acentúa su apariencia sobria pero el blanco, que fue el que probamos, exhibe un efecto de luces y sombras que evoca la silueta de las alas de una mariposa.

Reno 13 5g

En una palabra, es hermoso.

Pero mientras eso bastaría para otros celulares, este se esfuerza por exhibir también decisiones de diseño dirigidas ya no a su apariencia, sino a su durabilidad.

Eso queda claro cuando te enteras de que, además de la “resistencia biónica” de su pantalla adaptativa de 6,59 pulgadas, Oppo dotó a su Reno 13 5G de certificación IP69. Eso quiere decir que, además de que lo protege contra inmersiones a hasta 2 metros de profundidad por hasta 30 minutos -algo bastante estándar en la industria- pero, además, de chorros a presión de agua helada o muy caliente (hasta 80°C).

Es, como decíamos, algo de aplaudir, porque se inscribe en una tendencia que ya hemos visto en varios fabricantes, que parecen haber entendido que quienes adquieren un celular en la gama media necesitan la tranquilidad de saber que no se va a partir a la primera caída.

La IA al servicio de tus fotos

El mérito es, primero, del hardware, que no en vano incluye una cámara principal ultranítida de 50MP, una gran angular de 8MP y una macro de 2MP (además de una frontal de 32MP), pero no es posible ignorar que Oppo prestó particular atención a la asistencia por IA al proceso de tomar y editar tus fotos.

Tres

Esto implica una serie de funciones entra las que se destacan:

  • Enfocar, que permite capturar con mayor nitidez objetos en movimiento, de una moneda girando a la cola de un perro emocionado a un automóvil a alta velocidad.
  • Quitar destellos, que elimina los reflejos en los cristales, muy al estilo de lo que lograría, en la fotografía analógica, un filtro polarizador.
  • Mejorar la claridad, que hace lo que efectivamente equivale a un upscale de segmentos de las fotos en los que el detalle no es el deseado, como cuando usaste más zoom digital de lo que pensabas.
  • Borrador IA, tal y como lo has visto en otros fabricantes, si bien aquí la interfaz -y los resultados- es sorprendentemente fluida y tiene la ventaja de funcionar con un toque.
bajo el agua

La combinación de la certificación IP69 y la fotografía mejorada por IA hace del Oppo Reno 13 5G un teléfono ideal para las fotos bajo el agua. Nótese que decimos aquí “bajo el agua” y no “submarina” porque, aunque sumergible, no se trata en absoluto de un celular que vaya a responder bien -ninguno lo hace- al agua salada, con tierra, arena u otros residuos.

Para potenciar esta función, Oppo repensó la experiencia de operar la cámara bajo el agua. Solo hay que habilitar el modo Fotografía bajo el Agua y todos los controles se operan desde los botones de volumen.

El toque final a la apuesta de la marca por la versatilidad de su cámara es el modo Noche, que ‘exprime’ la luz de escenas nocturnas o con insuficiente iluminación mientras preserva con notable precisión los colores y las texturas.

Desempeño

Aquí también hay una combinación, porque el procesador, un MediaTek Dimensity 8350 se beneficia de 12 GB en RAM y 512 en almacenamiento. Y, sin embargo, no cabe duda de que  Oppo logró avances importante con su optimización de ColorOS 15 basado en Android 15.

Oppo

Uno de esos, y probablemente un favorito de muchos usuarios, le permite al Reno 13 5G romper las barreras entre ecosistemas y simplificar el proceso de compartir archivos entre celulares Android y, también, iOS. Esto se logra mediante la app O+ Connect, que debe estar descargada en ambos dispositivos.

Batería

Y no es posible terminar sin hacer una mención específica de cómo una batería de 5.600 mAh pone al Reno 13 5G por encima de la media de su segmento (en realidad, de prácticamente todos los segmentos) y le da potencia para soportar holgadamente las exigencias de un día de trabajo. Pero incluso si se hiciera necesario conectarlo a una toma, su carga rápida de 80w promete llevar la batería de cero a cien en menos de una hora.

En resumen, el Reno 13 5G tiene la difícil tarea de destacarse en un paisaje sumamente competido, en el que fabricantes como Samsung, Apple y una miriada de marcas chinas han puesto teléfonos excelentes. La estrategia de Oppo, queda claro, es igualar mucho de lo que celulares más costosos ofrecen y envolverlo todo en un empaque resistente, bien configurado, e innegablemente bello.  El usuario tendrá, como siempre, la última palabra.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información