Cine gratis en Bogotá: aprovecha de la programación especial por el cumpleaños de la Cinemateca

Cinemateca 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como institución dedicada a la promoción y difusión del cine y las artes audiovisuales en la capital desde 1971, la Cinemateca de Bogotá celebra 54 años de historia con una programación especial y gratuita dedicada a lo mejor del séptimo arte colombiano.

Por lo que en el marco de esta conmemoración, podrás disfrutar de funciones completamente gratuitas los días viernes 11 y miércoles 16 de abril, aunque la entrada libre va hasta completar el aforo.

En esta ocasión, la Cinemateca reiteró su compromiso con el audiovisual nacional a través de una maratón de 14 producciones colombianas, entre cortometrajes, documentales y largometrajes.

Esta iniciativa, liderada por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), hace parte de la agenda cultural “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, que también ofrece actividades durante la Semana Santa 2025.

Programación de la celebración

Cinemateca 3 (Alcaldía de Bogotá)

La jornada inaugural del viernes 11 de abril arrancará a las 6:00 p. m. y estará dedicada a la Franja Local, con el programa Miradas vibrantes a una ciudad efervescente.

Esta función reúne cuatro cortometrajes que retratan diversos aspectos de la vida urbana en Bogotá que son: La perra, de Carla Melo. Paloquemao, de Jefferson Cardoza. Fieras, de Andrés Felipe Ángel. Y Estamos en el mapa, de Santiago Cárdenas.

La segunda fecha, el miércoles de 16 de abril, contará con una selección de largometrajes y documentales colombianos contemporáneos, que han sido reconocidos en distintos espacios nacionales e internacionales:

  • Mi bestia, de Camila Beltrán.
  • La fortaleza, de Andrés Torres.
  • Sumercé, de Victoria Solano.
  • La suprema, de Felipe Holguín.
  • Nuestra película, de Diana Bustamante.
  • La Bonga, de Sebastián Pinzón Silva y Canela Reyes.
  • El Titán, de Alexander Giraldo.
  • El origen de las especies, de Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga Montoya y Analú Laferal.
  • Los sueños viajan con el viento, de Inti Jacanamijoy.
  • La piel en primavera, de Yennifer Uribe Alzate.

Recuerda que las funciones se llevarán a cabo en la sede principal de la Cinemateca de Bogotá, con acceso gratuito.

Asimismo, la entrada es libre y por orden de llegada, por lo que se recomienda a los asistentes consultar la programación completa en el sitio oficial de la Cinemateca: www.cinematecadebogota.gov.co, así como en sus redes sociales, donde también se comparten trailers, horarios y recomendaciones logísticas.


Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información