TikTok sobrevive una vez más a prohibición en EEUU gracias a Donald Trump: qué puede pasar con la red social

Tiktok 15 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En un nuevo giro dentro del prolongado conflicto en torno al futuro de TikTok en Estados Unidos, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que extiende por 75 días adicionales la suspensión de la ley que obligaría a su empresa matriz, ByteDance, a vender su participación en la aplicación o enfrentar su prohibición en el país.

La medida fue anunciada por el mandatario republicano a través de la plataforma Truth Social. Según el exmandatario, la extensión busca ganar tiempo adicional para finalizar un acuerdo que le permita seguir operando en el mercado estadounidense.

Trump aseguró que su administración ha trabajado “muy duro” para lograr un entendimiento que evite la retirada de la app de las tiendas de aplicaciones móviles.

Que dice la prohibición

Descargas X Tiktok 2 (Pexels)

La legislación conocida como Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act, aprobada el año pasado, establece que aplicaciones controladas por adversarios extranjeros —como TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance— deben ser desinvertidas o serán eliminadas del ecosistema digital estadounidense.

La primera prórroga de 75 días, firmada anteriormente por Trump, expiraba este fin de semana.

Durante ese plazo, TikTok fue retirada temporalmente de las tiendas de aplicaciones, cumpliendo con la ley, hasta que el fiscal general de Estados Unidos ordenó la no aplicación de sanciones mientras se evaluaban posibles alternativas legales.

Qué podría pasar con TikTok en EEUU

Tiktok Trump 2 (Pexels)

Pese a las intenciones del gobierno estadounidense, ByteDance no ha mostrado señales claras de intención de vender TikTok o reducir significativamente su participación accionaria.

A lo largo de los últimos meses se han reportado múltiples actores interesados en adquirir la operación estadounidense de la red social. Entre los nombres mencionados están Oracle, Blackstone, el empresario Frank McCourt, Amazon, Applovin y Perplexity AI. Sin embargo, ninguna oferta ha cristalizado hasta el momento.

Este nuevo aplazamiento también se enmarca en una coyuntura comercial más amplia: esta semana, Trump anunció la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde China, alcanzando una tasa del 34. El exmandatario sugirió que podría considerar reducir esos aranceles si se logra un acuerdo favorable respecto a TikTok.

Mientras tanto, el futuro de la aplicación sigue siendo incierto. La orden ejecutiva firmada por Trump permite que TikTok permanezca operativa hasta mediados de año, pero no elimina el riesgo de una nueva retirada si no se alcanza un acuerdo conforme a la legislación vigente. Hasta que se resuelva la situación, tanto usuarios como desarrolladores deberán mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información