Infostealer: el malware ‘ladrón de información’ alarma a los expertos en ciberseguidad
SeguridadSe trata un código discreto, que se cuela en el dispositivo para recopilar tu información confidencial.
Leer más »Se trata un código discreto, que se cuela en el dispositivo para recopilar tu información confidencial.
Leer más »En Latinoamérica, Colombia ocupa el segundo lugar con la mayor cantidad de ataques efectivos.
Leer más »El phishing continúa siendo una amenaza común en Colombia, con más de 100.000 bloqueos diarios.
Leer más »Kaspersky alertó de esta variante, que utiliza herramientas avanzadas para cifrar los archivos.
Leer más »Las empresas siguen siendo vulnerables a una pérdida sustancial de información y, como resultado, a un impacto de negocios negativo.
Leer más »Cada vez es más fácil suplantar una identidad legítima que hackear o vulnerar sistemas.
Leer más »Se trata de un grupo que, desde 2019, ha afectado a miles de entidades y obtenido millones de dólares en rescates.
Leer más »El pasado 10 de noviembre, la división estadounidense de un gigante chino vivió su propia pesadilla digital.
Leer más »La EPS dijo que ha dispuesto los recursos y estrategias para garantizar la atención a sus usuarios,
Leer más »Los datos de Kaspersky revelan que WannaCry sigue siendo una de las amenazas más comunes en la región
Leer más »Según el ministro TIC, la respuesta de IFX ha sido demasiada lenta.
Leer más »Kaspersky reveló detalles sobre este grupo, conocido por su enfoque en los sectores de gobierno y comercio.
Leer más »Las páginas del gobierno llevan caídas desde la madrugada del 13 de septiembre.
Leer más »¿Qué tan preparada está Colombia en materia de ciberseguridad? Responde un experto de Fortinet
Leer más »Los atacantes acabaron cediendo la clave para desbloquear los servidores.
Leer más »Sistemas como el correo corporativo, el servicio telefónico o el acceso a imágenes de radiología se han visto afectados.
Leer más »El malware de rescate está haciendo estragos en muchas grandes corporaciones. Y ha estado a punto de hacer lo mismo con Tesla. Esta historia parece sacada directamente del guion de una película de espías.
Leer más »El malware de rescate Ragnar Locker ha hecho estragos en la red de CWT. La negociación entre esta compañía y los hackers, que exigían inicialmente 10 millones de dólares, se ha cerrado con una transacción de 4,5 millones en bitcoines.
Leer más »Sorpresa: hay organizaciones cibercriminales que confiesan que en ningún caso sus ataques están dirigidos a hospitales en estos momentos tan críticos.
Leer más »El 2019 está siendo un año de récord en ataques ransomware y varias regiones de EEUU están recurriendo al estado de excepción para poder controlarlos.
Leer más »Ransomware