¿Es necesario instalarle un antivirus a mi celular?

celular
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hoy en día, nuestros celulares guardan mucho más que contactos y fotos, contienen información bancaria, conversaciones privadas, documentos importantes y hasta datos biométricos.

En otras palabras, se han convertido en pequeños computadores personales que llevamos a todas partes. Por eso, no es raro que cada vez más personas se pregunten si deberían instalar un antivirus en su celular. ¿Realmente es necesario? ¿O basta con tener cuidado y mantener todo actualizado?

Depende...

La respuesta no es tan simple como un sí o un no. Los expertos en ciberseguridad coinciden en que la necesidad de un antivirus depende del sistema operativo, los hábitos del usuario y el tipo de aplicaciones que se instalan.

En general, si usas un iPhone, el riesgo de infecciones por virus es muy bajo. El ecosistema de Apple es bastante cerrado, lo que dificulta la entrada de software malicioso, siempre y cuando no se hagajailbreak al dispositivo.

Sin embargo, para usuarios de Android, el panorama es un poco más complejo. Aunque Google ha reforzado sus medidas de seguridad en los últimos años, Android permite la instalación de aplicaciones fuera de la Play Store, lo que puede abrir la puerta a apps maliciosas.

Lo que deberías hacer

Aunque no tan frecuentes como en los computadores, los ataques a celulares sí existen. Según un informe de la firma de seguridad Kaspersky, en 2024 se detectaron más de cinco millones de intentos de ataques contra dispositivos móviles en todo el mundo.

Oppo Reno 11 F 5g 19

El malware más común incluye adware, troyanos bancarios y aplicaciones espía. Los ciberdelincuentes saben que los celulares son una mina de oro de información personal. Muchas veces, ni siquiera se necesita un virus complejo, basta con que el usuario instale una app falsa para que entregue acceso completo al dispositivo.

Por eso, hay situaciones en las que sí puede ser útil instalar una solución de seguridad móvil. Si sueles descargar aplicaciones fuera de la tienda oficial, si utilizas redes Wi-Fi públicas con frecuencia, si tu teléfono es de uso empresarial o manejas información sensible, o si recibes mensajes sospechosos con enlaces extraños, un antivirus puede ayudarte a protegerte mejor.

Muchas aplicaciones de este tipo no solo escanean en busca de software malicioso, sino que también ofrecen funciones adicionales como protección de identidad, bloqueo de apps, análisis de redes Wi-Fi y herramientas antirrobo.

Ahora bien, más allá de instalar o no un antivirus, los especialistas recomiendan seguir buenas prácticas de seguridad digital. Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, no instalar apps de fuentes desconocidas, usar contraseñas seguras, activar la verificación en dos pasos y revisar los permisos que se le otorgan a cada app son acciones clave para evitar riesgos innecesarios.

Entonces, ¿necesitas un antivirus en tu celular? Si eres una persona cuidadosa, que actualiza su sistema y solo descarga apps desde fuentes oficiales, probablemente no. Pero si tu comportamiento digital te expone más a amenazas, una aplicación de seguridad puede ser una capa adicional de protección que vale la pena considerar. En el mundo digital, como en la vida real, más vale prevenir que lamentar.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información