Es tanta la información que llevamos en nuestros celulares que tener un resplado ya no solo es lógico sino, para muchas personas, indispensable. Después de todo, mas que teléfonos son herramientas de comunicación en las que acumulamos fotos, videos, documentos, aplicaciones... y mucho más.
Un fallo inesperado, la pérdida del dispositivo, un accidente, o incluso la acción de criminales pueden provocar la eliminación de archivos importantes.
“El almacenamiento externo es una de las mayores ventajas para creadores de contenidos, fotógrafos, videógrafos y entusiastas creativos, quienes necesitan tener a la mano su información, y a menudo pueden perder el contenido grabado. En este caso, las tarjetas microSD y los SSDs externos de gran capacidad, son una gran solución para asegurar y transferir de forma rápida y segura, garantizando que sus archivos estén siempre protegidos y accesibles cuando los necesiten. --Juan José Sandoval, country manager, Kingston Colombia.
La nube sigue ganando espacio, pero es en situaciones como las mencionadas que para respaldar datos con facilidad los usuarios recuerdan que no hay nada como el soporte físico. Para crear y conservar backups desde dispositivos IOS o Android, Kingston lanzó la XS1000R.

Se trata de una unidad SSD externa con capacidad para almacenar hasta 1TB. Apenas más grande que una caja de fósforos, es elegante y compacta, pesa unos insignificantes 29 gramos y pese a todo eso cuenta con velocidades de hasta 1050 MB/s. Es compatible con dispositivos USB Type-C y USB Type-A (con el cable y el adaptador incluidos) y se vende en Colombia por alrededor de 310.000 pesos.
Cómo realizar un respaldo desde cualquier dispositivo
Existen diversas opciones para hacer backups de manera sencilla y segura, ya sea a través de la nube o mediante soluciones de almacenamiento externo como tarjetas microSD y SSDs portátiles.
En este último caso, agregar almacenamiento es sumamente fácil: se inserta una tarjeta microSD o una unidad flash USB al dispositivo correspondiente y, en el menú que se despliega, se selecciona la opción “USB para cargar”.
A continuación, se elige “Transferir Archivos (MTP)” y se seleccionan, desde el dispositivo, las carpetas y archivos a respaldar. Luego solo hay que hacer clic derecho y seleccionar “Copiar”. Ya solo es cosa de acceder a la ubicación donde se guardarán los archivos y pegar el contenido.
Hacer un respaldo en un dispositivo Android
Uno de los atractivos de tener un dispositivo Android (es decir, un teléfono, una tableta, un dron, una dashcam, una consola de juegos móvil) es la posibilidad de aumentar almacenamiento.
Las tarjetas microSD ofrecen diferentes capacidades y velocidades según su clasificación. Existen dos tipos principales: SDHC (2GB a 32GB) y SDXC (32GB hasta 512TB), ideales para almacenar fotos, videos y aplicaciones.
Tanto las tarjetas Clase A1 como A2 brindan velocidades adecuadas para el uso de
aplicaciones, con una escritura secuencial mínima de 10MB/seg. La velocidad varía según su categoría: las U1 y U3 son ideales para almacenamiento general, mientras
que las U3/V30, V60 o V90 son más recomendables para grabación en 4K.
Entrar y enviar un comentario