Un youtuber estadounidense fue arrestado en la India tras intentar establecer contacto con la tribu indígena Sentinelese, una de las más aisladas del mundo. Se trata de Mykhailo Viktorovych Polyakov, de 24 años, quien viajó en una balsa inflable hasta la isla Sentinel del Norte, en la Bahía de Bengala.
Lo increíble es que el creador de contenido logro navegar en solitario hacia una de las zonas más protegidas del planeta, para luego dejar una Coca-Cola Light y un coco como ofrenda, según informó la policía local y reportó The New York Times. También recogió muestras de arena y grabó su paso por la isla con una cámara GoPro.
Recordemos que la Isla Sentinel del Norte es una de las pocas regiones del mundo donde el contacto con foráneos está completamente prohibido. Los sentineleses, que cazan con arcos y flechas, han rechazado sistemáticamente cualquier intento de acercamiento.
Y lo hacen de manera hostil. En 2018, el misionero estadounidense John Allen Chau fue asesinado por miembros de la tribu tras llegar a la isla con una Biblia. En 2006, dos pescadores murieron en circunstancias similares tras acercarse accidentalmente a sus costas.
Cómo el youtuber logró llegar a la isla

El incidente ocurrió el pasado 29 de marzo y de acuerdo con la versión oficial, Polyakov partió solo desde la playa Khurmadera, en la isla Andamán, tras estudiar las condiciones del mar, las mareas y la accesibilidad del terreno.
Guiado por GPS, arribó a la costa noreste de la Isla Sentinel del Norte alrededor de las 10 de la mañana. Utilizó binoculares para observar el terreno, pero al no detectar presencia humana, desembarcó y dejó las ofrendas en la arena.
El youtuber regresó a Port Blair, capital del archipiélago de Andamán y Nicobar, el 31 de marzo, donde fue arrestado por las autoridades. La ley india prohíbe estrictamente cualquier intento de contacto con los sentineleses para proteger su modo de vida y preservar su salud ante el riesgo de contagio de enfermedades frente a las cuales no tienen inmunidad.
Según la policía, Polyakov también intentó llamar la atención de los miembros de la tribu desde su embarcación, haciendo sonar un silbato antes de abandonar la isla.
En su declaración ante las autoridades, el joven afirmó que su motivación fue una “pasión por la aventura” y un “interés particular por el misterio que rodea a los Sentinelese”.
Qué pasará con este creador de contenido

Polyakov será juzgado por violar la ley india de protección a las tribus aborígenes, lo que podría acarrearle una condena de hasta cinco años de prisión y una multa. Está previsto que comparezca ante un tribunal el próximo 17 de abril.
El arresto fue notificado al Ministerio de Asuntos Exteriores de la India y a la Embajada de Estados Unidos. Mientras que un portavoz del Departamento de Estado estadounidense confirmó que están al tanto de la detención, pero declinó hacer comentarios adicionales citando razones de privacidad.
Recordemos que Polyakov es conocido por publicar contenido relacionado con viajes a zonas de conflicto o de difícil acceso en su canal de YouTube. Entre sus videos se encuentran grabaciones en las que aparece en regiones que describe como “controladas por los talibanes en Afganistán”, donde también se le ve portando y disparando armas.
No fue el primer intento

Esta no fue la primera vez que el influenciador intentó acercarse a pueblos indígenas protegidos en India. En octubre de 2024, personal de un hotel le impidió usar una balsa inflable para dirigirse nuevamente a la isla Sentinel del Norte.
En enero de este año, logró llegar a la isla de Baratang, donde grabó imágenes no autorizadas de los Jarawa, otra comunidad indígena protegida por la legislación india.
Organizaciones defensoras de los derechos indígenas, como Survival International, calificaron el incidente como un grave riesgo tanto para el youtuber como para la tribu. Caroline Pearce, directora de la organización, subrayó que “los pueblos no contactados no tienen defensas inmunológicas frente a enfermedades comunes como la gripe o el sarampión, lo que podría ser fatal para toda la comunidad”.
Pearce también cuestionó cómo fue posible que Polyakov llegara tan cerca de la isla, considerando las restricciones impuestas. “Las autoridades indias tienen la responsabilidad legal de garantizar que los sentineleses estén protegidos de misioneros, influenciadores de redes sociales, pescadores ilegales y cualquier otra persona que intente hacer contacto”, afirmó.
Entrar y enviar un comentario