Cuando hablamos de comprar un celular, muchas veces nos dejamos llevar por el diseño, la cámara o incluso el color. Pero hay un componente que define gran parte del rendimiento del equipo y que a menudo pasa desapercibido: el procesador.
Conocido también como SoC (System on a Chip), el procesador es, en pocas palabras, el cerebro del teléfono. Es el encargado de ejecutar todas las tareas, desde abrir una aplicación hasta tomar una foto, jugar, hacer videollamadas o simplemente navegar por internet.
¿Qué hace exactamente un procesador?
El procesador coordina y ejecuta todas las funciones del celular. Cuanto más potente y eficiente sea, más rápido responderá el equipo, menor será el consumo de energía y mejor será la experiencia general del usuario.
Un buen procesador también mejora el rendimiento en juegos, permite realizar múltiples tareas sin que el celular se ponga lento, y es clave para funciones más avanzadas como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial o el procesamiento de imágenes en tiempo real.

¿Todos los procesadores son iguales?
No. Existen diferentes marcas y gamas de procesadores, como Qualcomm Snapdragon, MediaTek, Exynos (de Samsung) o Apple A-series (en los iPhone). Dentro de cada marca hay modelos de gama baja, media y alta.
Por ejemplo, un Snapdragon 8 Gen 2 es un procesador de gama alta pensado para usuarios exigentes o gamers, mientras que un MediaTek Helio G25 está orientado a tareas básicas en celulares más económicos.

¿Cómo saber si un procesador es bueno?
No hace falta ser experto en tecnología para elegir bien. Una forma sencilla es verificar la gama del procesador (baja, media o alta) y revisar comparativas en sitios especializados. También ayuda fijarse en el año de lanzamiento del procesador: uno más reciente suele ofrecer mejor rendimiento y eficiencia energética.
Inteligencia artificial
Hoy en día, los procesadores no solo se encargan de ejecutar tareas básicas, sino que también integran unidades especializadas en inteligencia artificial (IA). Gracias a estas, los celulares pueden realizar funciones avanzadas como mejorar automáticamente las fotos, traducir texto en tiempo real, reconocer tu rostro para desbloquear el equipo o incluso anticiparse a tus hábitos para optimizar el rendimiento y el consumo de batería.
Mientras más potente y moderno sea el procesador, más capaz será el celular de aprovechar la IA de forma rápida, eficiente y sin agotar la batería.
¿Entonces, qué debería tener en cuenta al elegir celular?
Además del procesador, es importante considerar otros aspectos como la memoria RAM, el almacenamiento, la batería y el sistema operativo. Pero si buscas un celular que te dure varios años y funcione bien en cualquier tarea, fijarte en el procesador puede marcar la diferencia.
Entrar y enviar un comentario