Jamás ha habido mejor tecnología para jugar, pero conseguir componentes o consolas a precios sin inflar es casi imposible
ComputadoresLa recomendación aquí es clara: paciencia. Que los especuladores se queden con las ganas.
Leer más »La recomendación aquí es clara: paciencia. Que los especuladores se queden con las ganas.
Leer más »Adiós al formato 16:9, ASUS da la bienvenida al formato 3:2 en sus ultraportátiles.
Leer más »Los rumores hablan de un 2021 donde los Mac (y sus chips) seguirán sorprendiendo.
Leer más »Poder ejecutar aplicaciones de móviles en tu portátil o PC de sobremesa es prometedor, pero no será fácil que se adapten a la perfección.
Leer más »Los métodos son algo complejos a nivel técnico, pero apuntan a una conclusión clara: pronto esa opción se abrirá a muchos más usuarios.
Leer más »Se suele decir que si algo funciona, no lo toques.
Leer más »Ser un "early adopter" tiene sus pegas: quizás prefieras esperar un poco.
Leer más »A Linus Torvalds le encantaría tener uno de los nuevos Mac... si pudieran correr con Linux.
Leer más »El dominio de la arquitectura x86 es patente de momento, pero ARM sigue pisando fuerte en un segmento muy especializado.
Leer más »Que un MacBook Air supere a los iMac o MacBook Pro más potentes de este año en rendimiento single-core es un claro indicio de hasta dónde pueden llegar estos procesadores.
Leer más »Más rendimiento y eficiencia que nunca para un equipo que conserva el diseño de siempre y que promete una autonomía sin precedentes.
Leer más »Raspberry te ofrece un ordenador completo y listo para usar con sólo un teclado.
Leer más »Este ordenador personal no es apto para todos los públicos. Cualquier hardware actual nos permite emular el VIC-20 y el Commodore 64 originales de forma plena. Aun así, este «The VIC 20» es una auténtica delicia. Os explicamos por qué.
Leer más »Y si Intel Xe no basta, hay opciones más ambiciosas en las que intervienen las nuevas GeForce MX450 de NVIDIA.
Leer más »No es el ZenBook más ligero, pero destaca su delgadez y que con el nuevo ASUS ZenBook 14 no se dejen de lado los puertos de entrada más habituales.
Leer más »Las mejoras que ha introducido AMD en su nueva microarquitectura son notables, y persiguen, ante todo, un objetivo ambicioso: batir a Intel en los equipos para juegos y coronarse como la nueva reina del gaming.
Leer más »La nueva plataforma para ordenadores portátiles de Intel tiene dos protagonistas absolutos: los procesadores Intel Core de 11ª generación y la lógica gráfica Iris Xe. Además, estos dos equipos se reservan alguna que otra sorpresa adicional.
Leer más »Estos ordenadores portátiles nos prometen más potencia. Más autonomía. Más ligereza. Más de todo. Así son los equipos más ambiciosos de la familia Spectre.
Leer más »El corazón de este equipo es un interesante microprocesador SQ 2, un chip desarrollado por Microsoft junto a Qualcomm que, sobre el papel, nos propone una relación rendimiento/vatio mayor que la del procesador SQ 1 del primer Surface Pro X.
Leer más »Un portátil modesto y asequible que llega para adaptarse a estos tiempos en los que apretarse el cinturón no es mala idea.
Leer más »