Así funciona la inteligencia artificial en el sistema de frenado de los vehículos

carro
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta clave en la optimización de los sistemas de frenado, con el objetivo de mejorar la seguridad y el confort en la conducción.

Empresas como Brembo y Michelin han desarrollado soluciones innovadoras que integran algoritmos avanzados y sensores para mejorar el desempeño de los vehículos.

¿Cómo funciona?

El uso de tecnologías avanzadas permite optimizar el rendimiento del frenado mediante el análisis en tiempo real de variables como el agarre, el desgaste y la carga de las llantas.

Estos datos son procesados por sistemas inteligentes que emplean algoritmos y sensores para controlar de manera independiente cada rueda, mejorando la estabilidad y la capacidad de respuesta del vehículo.

Pruebas realizadas en entornos virtuales y físicos han demostrado mejoras significativas en la eficiencia del frenado. Se ha observado una reducción de la distancia de frenado de hasta cuatro metros, independientemente del estado de las llantas o las condiciones de la carretera.

Además, el sistema ha mostrado tiempos de respuesta más rápidos y una mayor estabilidad en la conducción.

El desarrollo de estos sistemas busca no solo mejorar la seguridad, sino también prolongar la vida útil de los componentes del vehículo y optimizar su desempeño en diversas condiciones. La implementación de inteligencia artificial en los sistemas de frenado marca un paso importante hacia un futuro con una movilidad más segura y eficiente.

En una primera fase, los modelos de llantas y algoritmos de Michelin fueron integrados con los sistemas de frenado inteligente de Brembo y sometidos a simulaciones en un entorno completamente digital. 

Posteriormente, en una segunda fase, se realizaron pruebas físicas en las pistas del Centro de Investigación de Michelin, confirmando los resultados obtenidos en la simulación.

Además de la reducción en la distancia de frenado, el sistema desarrollado por ambas compañías mostró un tiempo de respuesta optimizado, una menor pérdida de tracción, una estabilidad lateral mejorada y la ausencia de bloqueo de ruedas, factores que contribuyen a una experiencia de conducción más segura y confortable.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información