Apple Intelligence por fin habla español, pero recuerda que no funcionará en todos los dispositivos

Apple Intelligence
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apple anunció hace cerca de un mes que planeaba “expandir” Apple Intelligence, su apuesta de IA “personal, útil y relevante” para su ecosistema, a nuevos idiomas entre los que se cuentan el francés, alemán, italiano, japonés, coreano, chino, portugués de Brasil… y español.

Dado que llevamos esperando avances concretos en ese campo nos dimos a la tarea de esperar y ahora, por fin, el día parece haber llegado.

Es así que Apple confirmó en su Newsroom que este lunes, con la disponibilidad de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, las funcionalidades de Apple Intelligence comenzaron a estar disponibles en “en casi todas las regiones del mundo”, en los idiomas mencionados.

Esta actualización, dice la firma, promete revolucionar la forma en que los usuarios se comunican, trabajan y se expresan, al tiempo que prioriza la privacidad y seguridad de los datos, un aspecto crucial para la compañía.

No cabe duda de que Apple Intelligence es un sistema de inteligencia personal que ofrece potentes herramientas de asistencia, con un enfoque en mejorar la experiencia del usuario sin comprometer la seguridad, pero después de una espera tan larga cabe preguntarse, ¿realmente qué puede hacer?

Las nuevas características

Como era de esperar, las primeras novedades llegan al apartado fotográfico. Desde ahora los usuarios ahora podrán realizar búsquedas en lenguaje natural en la app Fotos.

Fotos

Esto significa que podrán encontrar cualquier imagen describiéndola en simples términos, como “Sandra en una piscina con un traje de baño rojo”. Además, como es prácticamente la norma en todos los celulares del último año, podrán usar una herramienta de borrador para eliminar elementos o personas no deseadas de las fotos.

En materia de IA generativa, hay una función nueva llamada Image Playground que permite crear imágenes únicas y divertidas con solo escribir descripciones. Los usuarios podrán añadir accesorios, ropa o lugares específicos a sus imágenes, e incluso crear versiones de ellas basadas en fotos de su galería personal.

Genmoji

Esta versatilidad se extiende, también, a los emojis. Los “genmoji” son emojis personalizados. Solo será necesario escribir una descripción para generar un emoji, con varias opciones para elegir.

El despliegue de IA visual abre para los usuarios la posibilidad de transformar sus bocetos en la app Notas en imágenes completas con tan solo encerrarlos en un círculo. También se pueden generar imágenes complementarias a una nota basada en el contexto visual o escrito de la misma, todo gracias a los modelos generativos de Apple.

En escritura

Las herramientas de escritura de Apple ahora permiten reescribir, revisar y resumir textos en varias aplicaciones. Además, los usuarios pueden describir cambios específicos que desean aplicar, como hacer que un correo electrónico suene más formal o agregar verbos de acción a una hoja de vida.

Apple Intelligence

Esto va a cambiar la manera en que se gestiona el correo electrónico en los dispositivos Apple al permitir, por ejemplo, resaltar los mensajes más importantes y ofrecer resúmenes en la bandeja de entrada. La actualización también introduce Respuestas Inteligentes, que sugieren fórmulas rápidas para contestar a correos electrónicos sin necesidad de escribir largas respuestas.

Los usuarios podrán grabar y transcribir audios en la app Notas, y Apple Intelligence generará un resumen de las grabaciones. Esta función promete mejorar la productividad al facilitar la organización de ideas y tareas.

Finalmente, las nuevas notificaciones prioritarias permiten a los usuarios centrarse en las comunicaciones urgentes, destacando los mensajes que requieren atención inmediata. Además, los resúmenes de notificaciones facilitan la lectura de mensajes largos o apilados y brindan detalles clave con solo un vistazo.

Siri y ChatGPT

Probablemente como ningún otro, Siri es el servicio en el que más se ha notado la ausencia de progreso real en la IA de Apple. La firma espera cambiar esto al integrar a sus asistente con la potencia de ChatGPT.

Es así que Siri ha sido rediseñada con una nueva interfaz que incluye una franja de luz en los dispositivos iPhone, iPad y CarPlay. Los usuarios también pueden interactuar con Siri a través de texto y voz, lo que proporciona, dice Apple, mayor flexibilidad.

Además, ChatGPT se integra a las Herramientas de Escritura y a Siri, permitiendo que los usuarios aprovechen sus capacidades de comprensión y respuesta sin cambiar de aplicación.

Inteligencia Visual

Con Inteligencia Visual, los usuarios podrán obtener información sobre objetos y lugares a través de la cámara. La función incluye opciones como traducir textos, identificar números de teléfono o direcciones de email, e incluso buscar dónde comprar un artículo en línea. También se integra con ChatGPT para ofrecer explicaciones más detalladas sobre elementos complejos, como diagramas o apuntes.

La actualización de Apple Intelligence no estará disponible para todos los dispositivos. En el caso de los iPhone, solo podrán usarla aquellos con los modelos más recientes, como el iPhone 16 y 15, si bien en esta última referencia, solo en los modelos Pro y Pro Max. También llega a los iPad mini con chip A17 Pro y a todos los dispositivos con chips M1 y posteriores.

Los usuarios interesados pueden actualizar su sistema operativo a iOS 18.4, iPadOS 18.4 o macOS Sequoia 15.4 a través de la sección de actualización de software en sus dispositivos.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información