Motorola presentó su más reciente apuesta en el segmento de la gama media. Se trata del Edge 60 Fusion, un dispositivo de gama media que integra capacidades de inteligencia artificial a un precio que no te va a dejar en la quiebra.
De hecho, la compañía integró Moto AI, un conjunto de herramientas que hasta ahora solo estaban disponible en algunos modelos de gama alta de la compañía y las cuales están diseñadas para mejorar la experiencia del usuario en distintos aspectos.
El dispositivo, que cuenta con un sistema de cámara triple, llegará a Europa, Asia y Latinoamérica, incluida Colombia. Y aunque no se ha conocido el precio con el que saldrá en el país, el precio con el que fue anunciado es de 329 euros, aproximadamente 1.472.000 pesos.
Ficha técnica del Motorola Edge 60 Fusion
|
Motorola Edge 60 Fusion |
---|---|
cámara trasera |
|
cámara delantera |
|
pantalla |
|
batería |
|
procesador |
|
memoria ram |
|
almacenamiento interno |
|
Sistema operativo |
|
dimensiones y peso |
|
conectividad |
|
otros |
|
Diseño con acabados prémium y pantalla

El Edge 60 Fusion introduce un acabado con efecto lienzo en su versión Amazonite (aguamarina), mientras que las variantes en Pantone Zephyr y Slipstream (rosa y azul) cuentan con una terminación en cuero vegano.
El diseño mantiene la estética de la serie Edge con un módulo de cámaras integrado en el chasis y un cuerpo delgado de menos de 8 mm de grosor. Y su cuerpo está diseñado para soportar condiciones exigentes, con certificaciones IP69 y MIL-STD 810H, además de resistencia a caídas de hasta 1,2 metros.
El dispositivo también cuenta con una pantalla pOLED curva de 6,77 pulgadas con resolución FullHD+ (1.220 píxeles de ancho), una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 4.500 nits, superando a su predecesor en este aspecto.
La pantalla reproduce el 100 por ciento del espacio de color DCI-P3 y tiene certificación Pantone para una mayor fidelidad cromática. Está protegida por Gorilla Glass 7i.
Rendimiento y autonomía

Bajo el capó, el Edge 60 Fusion incorpora el procesador MediaTek Dimensity 7300, un chip de cuatro nanómetros que promete mejoras en rendimiento respecto al Snapdragon 7s Gen 2 del modelo anterior.
Este procesador está acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.
En términos de autonomía, la batería de 5.200 mAh y carga rápida de 68W permite alcanzar una carga suficiente para un día de uso en solo ocho minutos, según datos de Motorola.
Inteligencia artificial y sistema operativo

La principal novedad de este modelo es la integración de Moto AI, que incluye herramientas como "Prestar atención" para grabar y resumir notas, "Recordar esto" para almacenar información relevante y nuevas opciones de edición de imágenes basadas en inteligencia artificial.
Además, el dispositivo incorpora funciones de Google Gemini, extendiendo así las capacidades de IA disponibles para los usuarios.
El Edge 60 Fusion llega con Android 15 de fábrica, acompañado de la capa de personalización Hello UX. Sin embargo, Motorola no ha especificado la cantidad de actualizaciones de software que recibirá este modelo.
Cámaras y fotografía

El apartado fotográfico del Edge 60 Fusion está compuesto por un sensor principal Sony Lytia 700C de 50 megapíxeles con estabilización óptica de imagen (OIS), un sensor gran angular de 13 megapíxeles con función macro integrada y un sensor adicional para medición de luz.
Mientras que en la parte frontal, el dispositivo cuenta con una cámara de 32 megapíxeles para selfies.
Entrar y enviar un comentario