La marca china Xiaomi lanzó oficialmente en Colombia su serie más premium a nivel mundial, el Xiaomi 15, junto con su flagship más avanzado, el Xiaomi 15 Ultra, un modelo cuya llegada al país generaba gran incertidumbre.
Esta nueva serie representa uno de los lanzamientos más potentes y avanzados de la marca hasta la fecha. En Colombia, los dispositivos están disponibles desde el 3 de abril.
Estos anuncios se esperaban desde que Xiaomi sorprendió durante el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona al presentar las innovaciones de esta serie en fotografía, inteligencia artificial y conectividad de estos dispositivos.
Esteban Jiménez, Director de Ventas de Open Market de Xiaomi, explicó que la llegada tardía de los modelos premium al país responde a una estrategia planificada por la marca: “Primero queríamos consolidarnos en el mercado colombiano, y ahora estamos en la etapa de entrar al segmento premium. Por eso decidimos impactar con nuestros equipos más poderosos hasta el momento, porque creemos que el mercado ya está preparado para recibirlos.”
Xiaomi 15
Xiaomi trajo a Colombia su smartphone más innovador hasta la fecha, el Xiaomi 15. Disponible en colores Plata Líquida, Blanco, Negro y Verde, este dispositivo combina un diseño elegante con especificaciones de vanguardia para ofrecer una experiencia premium a los usuarios.

El Xiaomi 15 está impulsado por el potente Snapdragon 8 Elite Mobile Platform, un procesador fabricado en 3nm que garantiza un rendimiento ultrarrápido. Su configuración de 12GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento permite ejecutar múltiples tareas con fluidez y almacenar una gran cantidad de contenido sin preocupaciones.
Equipado con una pantalla CrystalRes AMOLED de 6,36 pulgadas y un brillo máximo de 3.200 nits. Su tasa de actualización adaptativa de 1-120Hz y la certificación TÜV Rheinland prometen un uso cómodo, incluso en condiciones de poca luz.

Cámara
En el apartado fotográfico, Xiaomi se asocia nuevamente con Leica para ofrecer un sistema de cámaras de nivel profesional. El Xiaomi 15 cuenta con una cámara principal de 50MP con sensor Light Fusion 900, un teleobjetivo flotante de 50MP y una cámara ultra gran angular de 50MP, que permite capturar imágenes con gran detalle y versatilidad. Además, su modo de grabación en 8K y Dolby Vision HDR asegura videos de calidad cinematográfica.

Inteligencia artificial avanzada con HyperAI
Los Xiaomi 15 incorporan HyperAI, una suite de herramientas impulsadas por IA que mejora la experiencia del usuario. Desde el reconocimiento de voz AI hasta funciones avanzadas como Circle to Search con Google y Google Gemini.
Con estas innovaciones, el Xiaomi 15 se posiciona como una de las opciones más completas y potentes en el mercado colombiano, ideal para quienes buscan rendimiento, diseño y fotografía de primer nivel en un solo dispositivo.
Xiaomi 15 Ultra
Por su parte, el Xiaomi 15 Ultra fue reconocido con el galardón “Best in Show” otorgado por la GSMA, organizadora del MWC, al mejor producto presentado en la feria. El dispositivo destaca por su sistema de cámaras desarrollado en colaboración con Leica, así como por su rendimiento basado en el procesador Snapdragon de última generación y su integración con el sistema operativo HyperOS, propio de Xiaomi.

Estas características lo posicionan como un competidor directo en el mercado de los flagships premium, tradicionalmente dominado por marcas como Samsung y Apple.

El Xiaomi 15 Ultra llega al mercado colombiano como uno de los smartphones más ambiciosos del año, con un enfoque claramente premium tanto en diseño como en especificaciones.
Equipado con el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 4 (Elite Mobile Platform) fabricado en 3nm, este dispositivo promete un rendimiento extremo, respaldado por una CPU de 8 núcleos que alcanza hasta los 4.32GHz y una GPU Adreno de última generación.
La experiencia de usuario se completa con el motor Qualcomm AI, clave para funciones de fotografía, optimización del sistema y las nuevas capacidades de Xiaomi HyperAI.

Pero donde realmente brilla es en el apartado fotográfico. El Xiaomi 15 Ultra integra una cuádruple cámara trasera con lentes Leica Summilux, que incluyen un sensor principal de 50 MP con tamaño de 1 pulgada, un teleobjetivo periscópico de 200 MP, un telefoto flotante de 70 mm y un ultra gran angular de 50 MP.
Todo esto se acompaña de un arsenal de funciones: modo cine, Supermoon, RAW de 16 bits (UltraRAW), grabación en 8K a 30 fps, y zoom digital de hasta 120x. Al frente, una cámara selfie de 32 MP con grabación en 4K a 60 fps completa la experiencia.

En los últimos meses, Xiaomi ha fortalecido su presencia en el segmento premium del mercado colombiano con dispositivos como el Xiaomi 14T, que integra tecnología de Leica, y el Xiaomi Mix Flip, el primer plegable de la marca disponible en el país.
Además, Esteban Jiménez señaló que todos los dispositivos contarán con funciones de inteligencia artificial integradas en la capa de personalización HyperOS 2, y que Xiaomi trabaja de la mano con Google para incorporar su sistema Gemini. “Estas capacidades estarán incluidas en los nuevos equipos y nos permitirán aprovechar al máximo todas las funciones de IA. La actualización se implementará de forma progresiva en el resto de dispositivos Xiaomi disponibles en Colombia”, indicó.
Precios
Como era de esperarse su línea más premium llega para hacerle competencia tanto en características como en precio a marcas como Apple y Samsung. El Xiaomi 15 llega al país con un valor sobre los cinco millones de pesos, y el Xiaomi 15 Ultra sobre los siete millones de pesos en todas las tiendas autorizadas.
Entrar y enviar un comentario