'Adolescencia', la impactante miniserie de Netflix, será usada como contenido educativo gratuito en las escuelas del Reino Unido

Upscalemedia Transformed 86
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El Gobierno del Reino Unido anunció la distribución gratuita de la miniserie Adolescencia en todas las escuelas secundarias del país. Se trata de una decisión tomada en colaboración con Netflix, que tiene como objetivo concienciar a los jóvenes sobre los peligros del discurso de odio, la radicalización en línea y la misoginia en redes sociales.

Recordemos que esta producción, basada en hechos reales, narra el asesinato de una adolescente a manos de un compañero de clase de 13 años, exponiendo cómo el extremismo digital puede influir en la conducta de los menores.

Un recurso para abordar problemas actuales

Adolecencia Uk 1 (UK.GOV)

La miniserie estará disponible en el servicio de streaming educativo Into Film+, una plataforma ampliamente utilizada en el sistema escolar británico. Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, respaldó la iniciativa, subrayando la importancia de generar conciencia sobre la exposición de los adolescentes a ideologías peligrosas en internet.

“Como padre, me ha resultado muy difícil ver esta serie. Sin embargo, es una herramienta clave para abordar problemas que muchos no saben cómo enfrentar”, declaró Starmer.

El gobierno reconoce que no existe una solución única para frenar la propagación de discursos misóginos y radicales en redes sociales, pero considera que la educación audiovisual puede ser un paso fundamental para sensibilizar a los jóvenes sobre estos riesgos.

Los emojis como códigos ocultos

Adolecencia Uk 3

Junto con la difusión de Adolescencia, las autoridades han reforzado las campañas de prevención en torno a las formas de comunicación cifrada que utilizan los adolescentes.

La Policía británica y diversas instituciones educativas han difundido una "tabla periódica de emojis", un recurso diseñado para ayudar a los padres y educadores a interpretar el significado oculto detrás de algunos símbolos digitales.

Según los expertos, ciertos emojis pueden ser utilizados para referirse a la violencia, el consumo de drogas, el extremismo o la misoginia.

Por ejemplo, el emoji de "OK" con la mano ha sido vinculado a la extrema derecha, mientras que el de un erizo ha sido identificado con grupos neonazis. Otros, como el fantasma, pueden estar asociados a movimientos antifeministas, y el de una tijera puede simbolizar autolesiones.

También se han identificado códigos relacionados con la "manosfera", una red de comunidades digitales que propagan discursos que desprecian a la mujer y promueven la violencia de género.

El fenómeno 'incel' y su evolución

Adolecencia Uk 2 (Netflix)

Uno de los aspectos que Adolescencia pretende visibilizar es la influencia de comunidades en línea como la "manosfera" y los "incels" (célibes involuntarios). Estas subculturas digitales han evolucionado, adoptando términos y estrategias de autoayuda para atraer a jóvenes en plataformas como TikTok.

Según un informe de The Guardian, algunos grupos han comenzado a identificarse como "Sub5" en referencia a la escala de atractivo masculino que utilizan para categorizar a los hombres en un sistema jerárquico de apariencia física.

Mientras que la organización benéfica For Working Parents ha sido una de las principales impulsoras de la campaña de concienciación sobre los emojis y códigos digitales utilizados por los jóvenes. Y destacó la importancia de que los padres se mantengan informados sobre las tendencias en redes sociales y los cambios en la comunicación digital de sus hijos.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información