En abril se agiliza la solicitud del certificado de nacionalidad: dile adiós a tener que ir a una oficina física

Certificado De Nacionalidad 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A partir de abril de 2025, los ciudadanos colombianos podrán solicitar el certificado de nacionalidad de manera virtual a través del portal web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Así se lo confirmó Álvaro Araujo Oñate, director nacional de identificación de esta entidad, a Xataka Colombia, destacando que la digitalización del trámite permitirá reducir tiempos y eliminar la necesidad de acudir a una oficina física.

Es importante destacar que la opción de solicitud virtual del certificado de nacionalidad comenzará a implementarse de manera progresiva. "Durante el mes de abril lo entregaremos", confirmó Araujo Oñate, subrayando que el objetivo es mejorar la accesibilidad a este trámite y optimizar los tiempos de entrega.

Actualmente, el certificado de nacionalidad solo puede tramitarse en oficinas de la Registraduría, en delegaciones departamentales, el Centro de Atención e Información al Ciudadano (CAIC) en Bogotá, o en los consulados de Colombia en el exterior.

Un trámite más ágil y accesible

Certificado De Nacionalidad 2 (Registraduría Nacional del Estado Civil)

El certificado de nacionalidad es un documento requerido por diversas entidades para la realización de trámites judiciales, notariales, bancarios y administrativos en el país y en el exterior.

Hasta ahora, los ciudadanos debían acudir presencialmente a una sede de la Registraduría para realizar la validación biométrica y recibir posteriormente el documento por correo electrónico.

Sin embargo, con la nueva implementación, quienes cuenten con cédula digital podrán completar el proceso de manera completamente virtual.

"Lo vamos a entregar a través de nuestro portal, en la página de la Registraduría, en el cual todas las personas que tengan la cédula digital van a poder acceder a este certificado haciendo la validación y autenticación biométrica facial", explicó el director.

Una vez completado este paso, el certificado será enviado directamente al correo electrónico del solicitante.

El proceso para solicitar el certificado

Certificado De Nacionalidad 3 (Pexels)

Según explicó Araujo, el proceso para obtener el documento de forma digital es sencillo y arranca ingresando al portal web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Luego debes escanear el código QR proporcionado en la plataforma utilizando la cédula digital. Posteriormente, debes realizar la autenticación mediante validación biométrica facial.

Una vez verificada la identidad, el sistema enviará automáticamente el certificado al correo electrónico registrado.

"Con esta innovación, desde su casa o su oficina, cualquier ciudadano podrá acceder al trámite sin necesidad de desplazarse", enfatizó el funcionario.

Aunque para acceder a este servicio, debes cumplir con los siguientes requisitos: Contar con cédula digital activa, realizar el pago correspondiente, cuyo valor vigente es de 16.500 pesos y completar el proceso de autenticación biométrica facial en la plataforma digital de la Registraduría.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información