A Miyazaki no le gusta esto: esas imágenes IA al estilo Ghibli son un insulto a la obra del artista y una amenaza a los derechos de autor

Ghibli 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Por supuesto que la has visto. Una tendencia se tomó las redes sociales y cientos, miles -probablemente cientos de miles- de personas están subiendo fotos transformadas al estilo distintivo de Studio Ghibli, el aclamado estudio de animación japonés detrás de obras como Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro.

Lo que lo hizo posible fue la llegada de una nueva y más poderosa versión de ChatGPT, dotada de un generador de imágenes llamado 4o, que marca un notable avance frente a las capacidades del popular servicio DALL-E 3, también propiedad de OpenAI.

El resultado fue una explosión, que va de fotos personales a escenas deportivas, pasando por memes y hasta momentos de la Historia.

Studio Ghibli

Es un fenómeno aparentemente inofensivo -los ‘dibujos’ resultantes son innegablemente encantadores-, pero que pone de relieve varios aspectos inquietantes del uso generalizado de la IA generativa en nuestras vidas. El primero es la preocupación sobre los derechos de autor y la dificultad para evitar que la inteligencia artificial robe el trabajo creativo de los artistas.

‘Un insulto a la vida’

El problema que plantean fenómenos como los dibujos ‘ghiblizados’ de ChatGPT es que, en rigor, el estilo no puede ser sujeto de copyright. Aunque pocos ponen en duda que OpenAI entrenó a su modelo con los trabajos creativos del estudio japonés, no hay en rigor forma de probarlo e, incluso si lo hiciéramos, la ley contempla casos de humanos copiando humanos, no de sistemas barriendo la web y copiando trabajos en masa.

Ghibli aún no ha abordado el problema, si bien se pronunció para desmentir una supuesta carta de “cese y desista” que circula en redes.

Pero el que sí se pronunció, hace 8 años, fue el propio Miyazaki, que en respuesta a una pregunta sobre el uso de IA contestó de manera tan categórica que lo mismo podría estar hablando sobre los memes que copian su obra.

"No puedo ver estas cosas y hallarla en ellas nada interesante. Quienquiera que haya creado esto no tiene ni idea de lo que es el dolor. Estoy completamente asqueado. Nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Nunca en absoluto. Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma".--Hideo Miyazaki

Mientras tanto, la alta demanda de dibujitos puso en aprieto a la propia OpenAI.  Sam Altman, CEO de la compañía, reconoció el problema en su cuenta de X (anteriormente, Twitter), en la que cambio su foto de perfil por un dibujo 'Ghiblizado'.

Sam Altman
"Es muy divertido ver que a la gente le encantan las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites mientras trabajamos para hacerlo más eficiente. ¡Esperemos que no pase mucho tiempo! El nivel gratuito de ChatGPT pronto tendrá 3 generaciones por día".—Sam Altman

Por eso cada vez más usuarios encuentran problemas para generar las imágenes. Muchos reportan mensajes de error. ChatGPT también planteó la posibilidad de empezar a restringir la modificación de rostros humanos reales y  solo permitir la ‘Ghiblización’ de ilustraciones generales.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información