¿El fin de los domiciliarios? En China la entrega de pedidos de comida con drones ya es parte de la vida cotidiana

Entrega Drones 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La entrega de comida mediante drones ha pasado de ser una innovación futurista a una realidad cotidiana en China, donde se ha logrado implementar este modelo logístico en ciudades y también en zonas remotas.

Y una de las grandes precursoras de esta modalidad es la empresa Meituan, que desarrollo un sistema eficiente que permite a los usuarios recibir sus pedidos en puntos de recolección estratégicos dentro de ciudades como Shenzhen o lugares como la gran Muralla China.

Un modelo adaptado a la densidad urbana

Entrega Drones 2 (Meituan)

A diferencia de otros proyectos de entrega con drones que han encontrado desafíos en la regulación y la infraestructura, Meituan ha diseñado su sistema para operar en entornos urbanos densamente poblados.

En lugar de entregar directamente en las puertas de los clientes, los drones depositan los pedidos en quioscos de recolección ubicados cerca de edificios residenciales y oficinas. Este modelo permite rutas de vuelo predefinidas, optimizando la seguridad y eficiencia del servicio.

Desde el inicio de sus operaciones en Shenzhen en 2022, Meituan ha realizado más de 100.000 entregas con drones, consolidando su posición como un referente en la automatización de la logística urbana.

El funcionamiento del sistema

Entrega Drones 5 (Meituan)

El proceso de entrega con drones de Meituan combina tecnología y trabajo humano en diferentes etapas. Primero, un empleado recolecta los pedidos de los restaurantes ubicados en centros comerciales y los lleva a una plataforma de lanzamiento.

En la plataforma, otro trabajador pesa y sella el paquete antes de colocarlo en un dron, cuyo vuelo es completamente automatizado y supervisado por un sistema centralizado.

Una vez en el punto de destino, el dron deposita el paquete en un quiosco de recolección, donde el cliente puede recoger su pedido a través de un código de acceso. Este viene en una caja especial reutilizable que el usuario debe depositar nuevamente en este punto.

El tiempo de entrega es altamente preciso, con desviaciones de solo unos segundos, una mejora significativa respecto a los servicios tradicionales de reparto.

Regulaciones y viabilidad económica

Entrega Drones 4 (Meituan)

El éxito de Meituan en Shenzhen se debe en parte a un entorno regulatorio favorable. Como una de las Zonas Económicas Especiales de China, la ciudad ha implementado políticas que facilitan la experimentación con nuevas tecnologías.

A nivel técnico, los drones de Meituan han sido diseñados con alas estabilizadoras para operar en condiciones de viento y sistemas de navegación avanzados para sortear los desafíos de la señal GPS en entornos urbanos.

En cuanto a la viabilidad económica, el servicio de entrega con drones sigue en fase de expansión. La automatización de tareas como la carga de paquetes y el cambio de baterías podría reducir costos operativos en el futuro.

En entornos urbanos, los drones siguen trayectorias predefinidas desde bases de lanzamiento ubicadas en azoteas hasta puntos de recogida en quioscos cercanos a edificios residenciales u oficinas. Estos también se han instalado en parques públicos, permitiendo entregas en espacios abiertos.

Actualmente, pueden transportar hasta 2.3 kilogramos por viaje y el costo de envío es de 4 yuanes (aproximadamente 56 centavos de dólar), igualando el precio de un servicio de entrega convencional.

El futuro de la entrega con drones

Entrega Drones 1 (Meituan)

Meituan realizó su primera entrega con drones en Shenzhen en 2021 y actualmente opera más de 30 rutas en varias ciudades, habiendo completado más de 300.000 pedidos.

Uno de los proyectos más recientes de Meituan permite a los turistas que visitan la Gran Muralla China recibir comida y otros suministros mediante drones.

La ruta aérea conecta un hotel cercano con una torre de vigilancia en la extensión sur de Badaling, una de las secciones más visitadas de la Muralla. La entrega por este medio reduce los tiempos de traslado de 50 minutos a pie a solo cinco minutos.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información