Bogotá vivió una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una fecha que tradicionalmente propone a los ciudadanos usar modos de transporte sostenibles con el medio ambiente, como la bicicleta o el transporte público.
Justamente por la ausencia de carros particulares, es una jornada en la que la ciudad depende de manera particular -todavía más de lo normal- del servicio de taxis, y dado que miles de ellos funcionan bajo la modalidad de transporte mediado por plataforma, es lógico que un día como hoy aumente la demanda.

Y con ella, los precios: desde el inicio de la jornada, pasadas las 5:00 a. m., los usuarios capitalinos comenzaron a notar un marcado aumento en el costo de las carreras de los 'amarillitos'.

Quienes hacen el mismo recorrido de manera habitual notaron la diferencia y expresaron su frustración en las redes sociales.

Pero no se trata solo de la percepción en las redes. El diario económico La República realizó un comparativo entre los precios del día anterior a la jornada y los del Día sin carro. En las cuatro rutas escogidas y en todas las aplicaciones se encontraron aumentos de entre el 17 y el 148 por ciento.
Y como siempre, no falta quien se tome el asunto con humor:

AL final de la jornada laboral, cuando millones de trabajadores empezaban el regreso a casa, las redes volvieron a ser el espacio de desahogo de los bogotanos.

¿Y a ti cómo te fue en el Día sin Carro?
Entrar y enviar un comentario