En el marco del estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC han dejado al menos 80 muertos y más de 40.000 desplazados, el gobierno de Gustavo Petro anunció la creación de tres medidas tributarias para atender la crisis, entre las que se encuentra la imposición del IVA sobre los juegos de azar en línea.
Con solamente esta obligación, que afectará a los más de 1,5 millones de usuarios registrados a estas plataformas en el país, el ejecutivo colombiano espera recaudar 519 mil millones de pesos en un plazo de 90 días.
Además, esta medida forma parte de un paquete que incluye otros dos impuestos transitorios con los que el gobierno aspira a recaudar más de un billón de pesos para atender la crisis humanitaria y de seguridad en la zona localizada en el departamento de Norte de Santander.
Cuáles son los otros dos impuestos
![IMPUESTO](https://i.blogs.es/edf9a9/4x1000-impuesto-1-/450_1000.jpeg)
La viceministra Técnica de Hacienda, Juanita Villaveces Niño, explicó ante la Cámara de Representantes que estas medidas extraordinarias buscan garantizar recursos urgentes para la atención de miles de desplazados, la restauración del orden público y el fortalecimiento de la presencia del Estado en la región.
Y además del IVA a los juegos de azar en línea, se establecieron dos impuestos adicionales: una contribución especial del 1 por ciento sobre las exportaciones de petróleo y carbón (214 mil millones de pesos) y un impuesto de timbre del 1 % (330 mil millones de pesos), que afectará a todos los ciudadanos que requieran hacer trámites como divorcios o emitir un registro civil.
El Ministro de Hacienda designado, Diego Guevara, enfatizó en el Senado que estos impuestos tienen un carácter temporal y específico, evitando así su interpretación como una reforma tributaria encubierta.
“Son impuestos de recaudo inmediato con una destinación exclusiva: atender la emergencia en el Catatumbo. No pretendemos afectar permanentemente a los sectores económicos involucrados, pero necesitamos medidas de corto plazo y alto impacto” - Diego Guevara.
Recordemos que la situación en el Catatumbo ha alcanzado niveles críticos debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales. Ante este escenario, el Gobierno decidió activar el estado de excepción mediante el Decreto 0062 del 24 de enero de 2025, el cual otorga facultades especiales para implementar este tipo de acciones inmediatas en la región.
Fecoljuegos no ve con buenos ojos la medida
![Impuestos Juegos De Azar 1](https://i.blogs.es/c38d65/impuestos-juegos-de-azar-1-/450_1000.jpeg)
Por su parte, el sector de juegos de azar ha manifestado preocupaciones sobre el impacto de este impuesto en la industria de las plataformas de apuestas en línea.
La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) advirtió que la implementación del IVA "comprometería la sostenibilidad del sector, afectando los márgenes operativos y el equilibrio contractual, además de incentivar el crecimiento de plataformas ilegales”.
De acuerdo con Fecoljuegos, el gremio de los juegos online en el país opera bajo “estricta regulación” establecida por Coljuegos, que determina las condiciones técnicas, legales y financieras para su funcionamiento.
Asimismo, destacó que, durante el tercer trimestre de 2024, estas plataformas aportaron 231.343 millones de pesos al sistema de salud y generaron 150.000 empleos formales, “consolidándose como un pilar de la transformación digital en el país”.
Por último, se enfatizó que el margen de ganancias en este sector ya está en sus límites, debido a que alrededor del 97 por ciento de lo apostado se retorna en “premiación a los jugadores, los derechos de explotación y gastos de administración a cargo, lo que deja a los operadores con ingresos netos limitados para cubrir los altos costos operativos”.
Entrar y enviar un comentario