BYD pone fecha a sus baterías de estado sólido: 2027 será el inicio de la nueva era

BYD
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

BYD reveló avances significativos en el desarrollo de baterías de estado sólido, con planes para iniciar su producción masiva en 2027.

La compañía logró producir baterías de estado sólido de 60 Ah en su línea piloto desde 2024 y prevé comenzar la demostración masiva e instalación en vehículos eléctricos a partir de 2027, con una expansión a gran escala proyectada para después de 2030.

¿Qué son las baterías de estado sólido?

Las baterías de estado sólido son una evolución tecnológica respecto a las baterías convencionales de iones de litio, ya que reemplazan el electrolito líquido por un material sólido.

Esto permite una mayor densidad energética, mejor seguridad al reducir el riesgo de incendios y explosiones, y tiempos de carga más rápidos. Además, pueden mejorar la autonomía de los vehículos eléctricos y reducir su peso, factores clave en la transición hacia una movilidad sostenible.

Captura De Pantalla 2025 03 30 A La S 18 04 45

El anuncio...

En el marco del segundo Foro de la Cumbre de Innovación y Desarrollo de Baterías de Estado Sólido de China, celebrado el 15 de febrero de 2025, Sun Huajun, director de tecnología de Shenzhen BYD Lithium Battery Co., Ltd., destacó la importancia de la investigación y el desarrollo en tecnologías emergentes.

Sun afirmó que, a largo plazo, los costos de las baterías ternarias de estado sólido podrían equipararse a los de las baterías ternarias de estado líquido, lo que representaría una ventaja competitiva clave.

Paralelamente, Lian Yubo, científico jefe de BYD y decano del Instituto de Investigación de Ingeniería Automotriz, indicó que la adopción generalizada de esta tecnología tardará al menos cinco años.

Además, enfatizó que, debido a factores como el costo y la disponibilidad de materiales, las baterías de fosfato de hierro y litio seguirán siendo relevantes en los próximos 15 a 20 años, coexistiendo con las de estado sólido.

La inteligencia artificial está desempeñando un papel clave en la aceleración de la investigación y desarrollo de baterías. Ouyang Minggao, presidente de la Plataforma de Innovación Colaborativa de la Industria, la Universidad y la Investigación de Baterías de Estado Sólido de China (CASIP), resaltó que la IA ha mejorado la eficiencia en la investigación de baterías, lo que reduce los costos de I+D entre un 70% y 80%.

BYD se suma a otras empresas del sector, como MG y Honda, que han apostado por las baterías de estado sólido para impulsar la autonomía de los vehículos eléctricos.

Se espera que, entre 2027 y 2029, estas baterías se implementen en vehículos de gama media y alta, y que entre 2030 y 2032 se expandan a modelos convencionales. Aunque la adopción masiva no será inmediata debido a los costos actuales, la industria apunta a lograr una producción en masa que haga estas baterías más accesibles en el futuro.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información