En Xataka Colombia nos fuimos al Festival Estéreo Picnic 2025 y lo hicimos con el Samsung Galaxy S25 Ultra, nada más ni nada menos que el principal competidor del iPhone 16 Pro Max. En esta ocasión, el objetivo fue poner a prueba el poderoso sistema de cámaras cuádruple que ofrece este teléfono.
Durante nuestra experiencia, testeamos las capacidades de captura de fotografías de alta calidad en entornos variables sin ningún tipo de ajustes personalizados o modo RAW, con el objetivo de ofrecer resultados que podrías tomar tú o cualquier otro usuario con solo tener este móvil en sus manos.
Nuestro análisis incluyó las capacidades como el Zoom Inteligente, Modo Noche (Nightography), Editor de Audio, así como algunas de las herramientas potenciadas con inteligencia artificial que incorpora el Galaxy S25 Ultra.
Ficha técnica Samsung Galaxy S25 Ultra
|
Galaxy S25 Ultra |
---|---|
cámaras traseras |
|
cámara frontal |
|
pantalla |
|
batería |
|
Dimensiones y peso |
|
procesador |
|
Almacenamiento |
|
Sistema operativo |
|
conectividad |
|
otros |
|
PRECIO |
Desde 7.000.000 de pesos. |
Grandes fotografías en un entorno dinámico

Capturar la esencia de un festival musical requiere un sistema de cámaras que sea versátil, rápido y eficiente en condiciones de luz variables. Condiciones que cumplió el Galaxy S25 Ultra, que cuenta con un sensor principal de 200 MP con apertura f/1.7, un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x, un periscópico de 50 MP con zoom óptico 5x y un ultra gran angular de 50 MP.
En términos generales, los resultados fotográficos ofrecidos por este teléfono son de muy alta calidad, siendo el equilibrio en la nitidez y la colorimetría una constante tanto en el día y el atardecer, con tonos fieles a la realidad y sin sobresaturaciones. De hecho, destacamos este interesante resultado conseguido con el ultra gran angular cuando, aun con la luz de la tarde, las luces se encendieron.

Y frente a uno de los desafíos en eventos multitudinarios, que es la distancia entre el espectador y el escenario, este móvil te permite acercarte a los artistas y más sin perder calidad gracias a su sistema de zoom óptico 3x y 5x.

Respecto a niveles de zoom digital como 10x, la calidad sigue siendo aceptable, aunque a 30x y 100x se observa una pérdida de detalles. A pesar de esto, la consistencia entre sensores garantiza que el color y la exposición se mantengan uniformes en todas las ampliaciones.

Por otra parte, el Modo Noche nos ofreció imágenes nítidas incluso en entornos con poca iluminación, ajustando automáticamente la exposición y el balance de colores para reflejar con fidelidad la atmósfera del evento con notables resultados.

Esto también incluye las fotografías en gran angular, que te permiten capturar grandes elementos sin demasiado esfuerzo y sin perder calidad, como fue el caso de la icónica Rueda de Johnnie Walker.

La cámara frontal, por su parte, ofrece un sensor optimizado para capturar selfis en alta resolución con un rango dinámico mejorado. Lo mejor es que los autorretratos mantienen tonos de piel naturales, incluso en el modo retrato, que ofrece un destacado desenfoque y recorte. No obstante, las selfis nocturnas pierden calidad y adquieren un efecto acuarela en algunos casos.

Finalmente, en cuanto a herramientas de inteligencia artificial, se debe decir que el borrador de objetos del Galaxy S25 Ultra solo se toma unos segundos para eliminar esos elementos indeseados que pueden colarse en una foto, especialmente cuando estás en un festival como el FEP 2025.

Los resultados son casi impresionantes, especialmente porque estamos hablando de un entorno en el que hay muchas personas. Sin embargo, esto no fue problema y al hacer la edición con IA en el celular, el resultado fue en la que difícilmente se puede detectar la modificación.
Video que captura tu voz pese al ruido

La grabación de video en un festival requiere estabilidad y capacidad de adaptación a cambios de luz rápidos. Requerimientos superados por el Galaxy S25 Ultra que nos ofreció grabación en 8K con estabilización avanzada.
Pero más notable aún es que el dispositivo captura el sonido de tu voz sin que el ruido de la multitud interfiera con la calidad del audio. Algo ideal para la creación de contenido. Además, introduce el Editor de Audio, una función que permite reducir o eliminar sonidos no deseados en las grabaciones de video.
Entrar y enviar un comentario