Amazon lanzó de manera oficial Alexa+, la más reciente iteración de su asistente de voz impulsada por IA generativa. Puede que crees que ya conoces a Alexa, pero Amazon dice que no estás preparado para lo que viene.
El nuevo sistema promete hacer que las interacciones con Alexa sean más naturales, fluidas e inteligentes, lo que Amazon dice debería marcar el comienzo de una era en la que hablar con un dispositivo inteligente se sienta más como conversar con un asistente de confianza que interactuar con la tecnología.
Disponible para los miembros de Amazon Prime de forma gratuita (o mediante una suscripción de 20 dólares por mes), Alexa + se propone, dice la empresa, cambiar las reglas del juego para los hogares inteligentes y la productividad personal.
En esencia, Alexa+ se basa en los cimientos establecidos por sus predecesores, que han habitado algunos de los parlantes inteligentes más usados en el mundo.
Sin embargo, sus alcances se extienden ahora mucho más allá de los simples comandos de voz para controlar las luces o reproducir música. Con la tecnología de grandes modelos de lenguaje (LLM), Alexa+ puede comprender solicitudes complejas, hacer sugerencias personalizadas e incluso actuar en tu nombre.

El asistente puede, por ejemplo, encargar comida a domicilio, pedir un taxi, enviar invitaciones a eventos e investigar servicios como reparaciones en el hogar o hacer reservaciones para la cena, todo sin necesidad de supervisión. Este asistente de próxima generación no solo escucha, sino que responde tus comandos con un propósito y un contexto.
IA conversacional
El verdadero avance viene en forma de las habilidades conversacionales de Alexa+. Ya sea que estés hablando con ideas a medio formar o usando expresiones coloquiales, Alexa+ se adapta a lo que deseas.
Amazon dice que su IA aprende de cada interacción, recuerda detalles personales como tus preferencias alimentarias y las tiene en cuenta si le sugerir una receta para la cena. La capacidad de manejar consultas complejas y de formato largo, como resumir libros, explicar conceptos científicos o responder preguntas en tiempo real, eleva el papel de Alexa.

Especialmente en los dispositivos Echo con pantallas, en los que la interfaz de Alexa+ es más interactiva y visualmente rica, gracias a una serie de "Alexicons", animaciones que expresan personalidad y comprensión. Estas señales visuales complementan la capacidad de respuesta mejorada de Alexa+, creando una experiencia más atractiva, especialmente cuando se utilizan dispositivos Echo Show.
Al mismo tiempo, Amazon ha hecho hincapié en la privacidad y la seguridad. El panel de privacidad de Alexa consolida sus preferencias y configuraciones, lo que le brinda control al usuario sobre cómo se utilizan sus datos.
El uso de la IA generativa en Alexa+ también abre nuevas posibilidades. Es capaz de crear contenido, como historias generadas por IA, arte o resúmenes de documentos complejos, todo en tiempo real. Esto hace que Alexa+ no sea solo una herramienta de control, sino también un asistente capaz de realizar tareas creativas.
Entrar y enviar un comentario