Brasil contra el celular en el salón de clases: “Cada vez que un estudiante recibe una notificación, es como si hubiera salido del aula"

Brasil
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El lunes 13 de enero de 2025, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó una nueva legislación que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, particularmente teléfonos celulares, en las aulas de las escuelas primarias públicas y privadas de todo el país.

Brasil se une, así, a una lista que integran también Francia, Alemania, Italia y China.

La legislación fue aprobada por el Congreso a finales del año pasado. Según reporta Pedro Rafael Vilela, de Agencia Brasil, la iniciativa estuvo respaldada por el gobierno federal y un numeroso grupo de expertos. Con el decreto presidencial, que se espera para dentro de 30 días, deberá tomar forma una reglamentación que permita que la ley entre en vigor al comienzo del año escolar, en febrero.

"Esta sanción representa el reconocimiento a los esfuerzos de todas las personas dedicadas y comprometidas con la educación, así como de aquellas dedicadas al bienestar de los niños, niñas y adolescentes en este país", dijo Lula, quien aprovechó la oportunidad para felicitar a los parlamentarios por su papel en la aprobación de la medida.

"Imagínese a una maestra dando una lección, y cuando mira a sus alumnos, cada uno está en su teléfono celular: uno está en China, otro en Suecia, otro en Japón y otro en otro estado, hablando con personas no relacionadas con la lección. Necesitamos volver a enfocarnos en el humanismo, asegurándonos de que no sea reemplazado por algoritmos", enfatizó Lula al comentar la nueva ley.

El autor del proyecto de ley en la Cámara de Representantes fue Renan Ferreirinha, secretario municipal de Educación de Río de Janeiro, que lo describió como una de las mayores victorias de la educación brasileña en este siglo.

"No puedes tener a un estudiante en el aula desplazándose por TikTok o las redes sociales mientras el profesor está enseñando. Cada vez que un estudiante recibe una notificación, es como si hubiera salido del aula".--Renan Ferreirinha.

La ley restringe el uso de dispositivos en las aulas y durante los recreos siempre que sea con fines personales, pero contempla excepciones para las actividades pedagógicas bajo la supervisión de los docentes o para las personas que requieren dispositivos para la accesibilidad tecnológica o necesidades relacionadas con la salud.

  • Foto: Xataka Colombia, con Grok.
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información