El chatbot de inteligencia artificial DeepSeek R1, desarrollado en China, lleva varios días siendo una tendencia global debido al terremoto que causo su llegada en la industria de la IA, especialmente la estadounidense. Sin embargo, durante las últimas horas el modelo experimentó la primera gran interrupción masiva de sus servicios desde que su nombre se hizo popular a nivel global.
Según las actualizaciones publicadas por DeepSeek, la plataforma fue objeto de "ataques maliciosos a gran escala". Y aunque la startup china confirmó que ya estaba implementando una solución al problema, de momento no se ha determinado si estos ataques fueron el resultado de sabotaje externo o de un problema interno de seguridad.
Lo cierto es que el crecimiento exponencial del chatbot también ha traído consigo problemas y en los últimos días ha experimentado fallos recurrentes en su servicio, aunque ninguno del tamaño al ocurrido este 29 de enero.
Restricciones para usuarios internacionales
![Deepseek R1 2](https://i.blogs.es/31649d/deepseek-r1-2-/450_1000.jpeg)
Como parte de su estrategia de contención, DeepSeek limitó las nuevas inscripciones solo a números de teléfono chinos, impidiendo así el acceso de usuarios fuera del país.
Esta decisión ha sido interpretada como una manera de reducir la demanda y estabilizar la plataforma mientras se trabaja en una solución. "Continuamos monitoreando para detectar cualquier problema adicional" aseguraron.
Por ahora, los usuarios que lograron registrarse antes de las restricciones pueden seguir accediendo a la plataforma, aunque con posibles limitaciones en el rendimiento.
Fallas que amenazan el futuro de DeepSeek
![R1 Deepseek 3](https://i.blogs.es/aa0b7a/r1---deepseek-3-/450_1000.jpeg)
El incidente pone en evidencia los desafíos que puede enfrentar este modelo de IA chino en su intento por expandirse más allá de sus fronteras.
A diferencia de Occidente, donde compañías como OpenAI y Google han dominado el mercado, DeepSeek había logrado posicionarse rápidamente como una alternativa de inteligencia artificial confiable y de bajo costo dentro de China.
Características por la que comenzó a captar el interés de usuarios internacionales y de grandes figuras del mundo de la tecnología, pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos que limitan la exportación de chips avanzados necesarios para el desarrollo de este tipo de innovaciones.
Y mientras la empresa trabaja en la recuperación del servicio, los expertos se preguntan si podrá mantener su posición como un competidor viable en el mercado global de la inteligencia artificial o si este episodio marcará el inicio de una retirada hacia un enfoque más centrado en el mercado chino.
Entrar y enviar un comentario