La estafa de la llamada de WhatsApp que sigue engañando a usuarios: cómo prevenirla

whatsapp
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Recientemente, se ha detectado una nueva modalidad de estafa en la que delincuentes se apropian de cuentas de WhatsApp para engañar a los contactos de la víctima y solicitar dinero a través de plataformas como Nequi. Este método ha generado múltiples pérdidas económicas y alarma entre los usuarios.

¿Cómo funciona?

El modus operandi consiste en la suplantación de identidad en WhatsApp. Los estafadores logran acceder a la cuenta de WhatsApp de una persona a través de un engaño telefónico.

Se hacen pasar por operadores de telefonía y solicitan a la víctima que ingrese un código de verificación, argumentando que es una medida de seguridad. Al proporcionar dicho código, los delincuentes toman control de la cuenta.

Una vez que han tomado el control de la cuenta, los estafadores envían mensajes a los contactos del usuario suplantado. En estos mensajes, piden dinero de manera urgente, usando lenguaje familiar y mencionando detalles personales que generan confianza.

robo

Para agilizar el fraude, los delincuentes solicitan las transferencias por medios digitales, como Nequi o Daviplata, ya que estas plataformas permiten transacciones rápidas y difíciles de rastrear.

En muchos casos, la estafa no se limita a una sola transacción. Después del primer pago, los delincuentes insisten en que se necesitan más fondos, y logran extraer sumas significativas antes de que la víctima sospeche.

¿Cómo evitarlo?

Para evitar ser víctima de esta estafa, es fundamental nunca compartir códigos de verificación. Las empresas de telecomunicaciones nunca solicitan códigos de seguridad por llamadas o mensajes. También se recomienda verificar siempre con una llamada si recibe un mensaje pidiendo dinero, comunicándose directamente con la persona para confirmar la solicitud.

Otra medida importante es activar la verificación en dos pasos en WhatsApp. Esta función añade una capa de seguridad extra y dificulta que los estafadores accedan a su cuenta. Además, es clave desconfiar de solicitudes urgentes de dinero, incluso si provienen de un contacto cercano, y validar la información antes de hacer cualquier transacción.

Img D731c9569a0e 1

Las autoridades recomiendan a los usuarios estar atentos y reportar cualquier intento de fraude para evitar que más personas caigan en esta modalidad de estafa.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información