Se normalizan trámites de visado en la Embajada de EEUU: esto pasará con quienes perdieron su cita esta semana

Visa Americana 4 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tras varios días de incertidumbre y la cancelación de citas para trámites de visado entre el 27 y el 30 de enero, la Embajada de los Estados Unidos en Colombia anunció la reanudación de sus operaciones a partir de este viernes 31 de enero.

Según confirmó la Cancillería, esto incluye la sección de visas, que volverá a atender a los solicitantes con normalidad, permitiendo que cientos de colombianos continúen con sus procesos para obtener este documento esencial.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su satisfacción por la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer desde mañana viernes 31 de enero las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país" - Cancillería.

El retraso ha afectado a miles de colombianos, muchos de los cuales han esperado meses o incluso años para obtener una cita. Algunos viajaron desde diferentes regiones del país para acudir a la Embajada, solo para encontrarse con la cancelación inesperada de su trámite.

¿Qué pasará con las citas canceladas?

Visa Americana 6 (Embajada de EE. UU. en Colombia)

De acuerdo con las fuentes oficiales citadas por Noticias Caracol, las personas cuyas citas fueron canceladas recibirán una notificación por correo electrónico con instrucciones para la reprogramación. Aunque aún no se ha detallado un cronograma específico, se espera que la reprogramación se realice de manera escalonada en los próximos días.

Por otro lado, las citas agendadas para el 31 de enero no sufrirán modificaciones, por lo que los solicitantes con compromisos en esta fecha pueden asistir sin inconvenientes. La Embajada ya ha comenzado a procesar las huellas digitales y otros pasos previos para retomar las entrevistas de manera regular.

Recordemos que la suspensión temporal de los trámites de visado estuvo relacionada con la crisis en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia sobre el manejo de ciudadanos deportados.

Y aunque la Cancillería colombiana confirmó que la reapertura de la sección de visas se iba a dar tras la llegada de los primeros vuelos con deportados, la embajada se tomó varios días para retomar las operaciones.

Sin embargo, el ministerio destacó "el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos Estados que son socios estratégicos en el hemisferio".

Recomendaciones para solicitantes de visa

Visa Americana 5 (Embajada de EE. UU. en Colombia)

Para evitar inconvenientes y facilitar el proceso, la Embajada de Estados Unidos recomienda verificar que el pasaporte esté vigente antes de agendar la cita, así como llevar todos los documentos necesarios, incluyendo registros civiles, antecedentes judiciales y documentos financieros.

También es muy importante revisar constantemente el correo electrónico registrado en el sistema de la Embajada para recibir información sobre la reprogramación de citas.

Según estimaciones, aproximadamente 3.000 personas tenían programadas sus citas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá durante la semana de suspensión. La expectativa ahora está en cómo se manejarán las reprogramaciones y si habrá medidas para agilizar el proceso.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información