La industria de los creadores de contenido en Colombia ha crecido de manera exponencial en los últimos años, generando un ecosistema digital donde la visibilidad no siempre se traduce en influencia real.
Para abordar esta ambigüedad, la firma Cifras y Conceptos lanzó el Certificado de Creadores de Contenido, un producto que busca establecer una medida objetiva de relevancia en el sector.
Algo clave para el país, que se ha posicionado como la segunda nación de América Latina con mayor inversión en influencers, alcanzando un 21 por ciento del total regional, según un estudio de Goldfish.
Un método estadístico para medir la relevancia

El certificado es un ranking trimestral que identifica a los 3.000 creadores de contenido más influyentes en Colombia, basándose en datos reales de consumo de personas mayores de 18 años en áreas urbanas.
Además, evalúa la confianza y credibilidad de cada creador en 20 canales de distribución, incluyendo medios digitales y tradicionales, así como un método estadístico que incorpora analítica de datos e inteligencia artificial.
Xataka Colombia conversó con César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, quien explicó que la metodología empleada se fundamenta en la entropía y diversas métricas verificables, permitiendo generar un ranking de los creadores más relevantes.
“Ser famoso no implica ser relevante”, enfatizó Caballero, destacando que muchas veces las cifras presentadas por los creadores no reflejan su verdadero impacto.
“La mayor parte de las personas, por no decir todos, exageramos nuestras métricas, lo que genera confusión en el mercado”, señaló.
Criterios de evaluación: confianza y especialización

Uno de los elementos diferenciadores del estudio es la evaluación de confianza, un indicador clave para determinar la relevancia. La firma realizó 4.035 encuestas presenciales a nivel nacional, obteniendo 27.000 calificaciones de confianza sobre diversos creadores.
Caballero explicó que “seguir a alguien no significa necesariamente confiar en él”, y esto influye en la posición dentro del ranking.
Un claro ejemplo es el del presidente Gustavo Petro, quien tiene una gran cantidad de seguidores en plataformas digitales, pero no todos confían en él o apoyan su contenido.
Además de la confianza, el estudio considera la especialización de los creadores en distintos segmentos de contenido. De este modo, la relevancia se define por la temática en la que cada creador tiene mayor influencia y la confianza que genera en su audiencia.
Acceder al certificado: costos y condiciones

El Certificado de Creadores de Contenido tiene un costo de 4 millones de pesos y solo puede ser adquirido por los creadores que formen parte del ranking de los 3.000 más relevantes.
Al solicitarlo, el creador debe completar un cuestionario para afinar su segmento de especialización, pero la compra del certificado no altera en ningún momento su posición en el ranking.
El documento detalla el lugar que ocupa el creador dentro de la clasificación general, los tres segmentos donde es más relevante y los canales de distribución donde tiene mayor impacto. Este certificado se convierte en una herramienta de valor para negociar con anunciantes, patrocinadores y clientes potenciales.
Un producto también para anunciantes

Además del certificado individual, Cifras y Conceptos ofrece un producto dirigido a anunciantes que desean identificar a los creadores más relevantes en un segmento específico.
Por un valor de 8 millones de pesos, las marcas pueden acceder a un ranking de los 10 principales creadores en su industria y una estimación de la audiencia interesada en ese contenido.
Actualización trimestral
Tanto el estudio como la certificación se actualizan trimestralmente para reflejar cambios en la relevancia de los creadores, considerando que factores como la actividad reciente y la interacción con la audiencia afectan su posición.
Y para obtener más información sobre el certificado y los criterios de evaluación, los interesados pueden comunicarse con Cifras y Conceptos a través de sus redes sociales, correo electrónico o WhatsApp.
Entrar y enviar un comentario