La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ya habilitó el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) para el Impuesto Predial en 2025. Esta opción permite a los contribuyentes cumplir esta obligación en cuatro cuotas sin intereses, facilitando el cumplimiento tributario y brindando mayor flexibilidad en el proceso de pago.
Aunque debes tener presente que para acogerte a esta modalidad, es necesario presentar la declaración del impuesto a través de la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) antes del 9 de mayo de 2025.
Una vez inscrito en el SPAC, los pagos deben realizarse en fechas establecidas. La primera cuota está para el 6 de junio, la segunda cuota para el 8 de agosto de 2025, la tercera cuota para el 3 de octubre de 2025 y la cuarta cuota será el 5 de diciembre de 2025
Pasos para acceder al pago por cuotas

Lo primero es registrar la declaración del impuesto antes del 9 de mayo de 2025 en el portal de la SDH, una vez realizado este paso, podrás generar los cupones de pago desde la opción "Consultas/Obligaciones pendientes/Cupones". Luego debes habilitar las ventanas emergentes en el navegador para descargar los cupones.
Recuerda que es clave realizar los pagos en las fechas establecidas, asegurando el cumplimiento de cada cuota. Si incumples, deberás pagar el saldo total del impuesto predial en una sola cuota, junto con los intereses moratorios que correspondan desde la fecha de vencimiento de la primera cuota.
Es importante destacar que el Impuesto Predial Unificado es un tributo obligatorio para propietarios y poseedores de bienes inmuebles en Bogotá. Su valor se calcula con base en el avalúo catastral del predio y varía según su uso (residencial, comercial, industrial, etc.). Y estos recursos son fundamentales para financiar infraestructura, educación, salud, seguridad y otros servicios públicos esenciales en la ciudad.
Canales de atención y soporte

Para resolver dudas sobre este trámite, los contribuyentes pueden comunicarse con la Secretaría Distrital de Hacienda a través de la línea gratuita 195, el WhatsApp oficial de la entidad, citas presenciales y virtuales, así como los puntos de atención presencial en distintos sectores de la ciudad.
Entrar y enviar un comentario