No estábamos preparados para la revelación que hizo Kawasaki en el Japan Mobility Show 2025. Tanto, que pasamos buena parte del fin de semana tratando de comprobar que se trataba, en efecto, de una broma. Pero no, la noticia es real: Kawasaki mostró un robot manejable impulsado por hidrógeno, parte motocicleta Ninja y parte caballo mecánico.
Se trata de un prototipo llamado Corleo, que Kawasaki dice marca “un nuevo tipo de movilidad personal todoterreno”. Aunque muchos han notado que su parte superior se asemeja mucho a una motocilea ‘Ninja’, su parte inferior tienje, en lugar de dos ruedas, cuatro patas con ‘cascos’ de goma.

Las patas traseras se mueven hacia arriba y hacia abajo independientemente de las patas delanteras debido a un mecanismo basculante. Esto, explicó la firma, no solo absorbe los golpes durante el movimiento, sino que permite al usuario mantener una posición erguida. El centro de gravedad de la persona se desplaza a medida que el vehículo avanza, tal y como ocurre al montar un caballo.
Pero si bien la máquina capturó la imaginación de los asistentes y es válido decir que se robó el show, es importante aclarar qué es y qué no es.
La creación de Kawasaki no es un producto comercial, ni está pensada para su lanzamiento a corto plazo. La compañía la presentó como una plataforma experimental para explorar la fusión de la propulsión del hidrógeno con la robótica avanzada.
El hidrógeno es una alternativa a la gasolina para una combustión más limpia. Kawasaki ha señalado anteriormente su interés en los motores de hidrógeno como parte de sus objetivos de descarbonización, y este concepto parece ser una extensión muy estilizada de esa visión.
Eso sí, aunque el vehículo sea real, el video que circula en la red es un ejercicio de animación. El prototipo existe y se mueve, pero está lejos, aún, de las velocidades y los saltos que realiza en el clip.
Por ahora, Kawasaki ha ofrecido pocos detalles técnicos y ninguna hoja de ruta para la comercialización. Como tal, es mejor verlo como un experimento de diseño e ingeniería, cuyos aciertos podrían llegar algún día a otros productos en la línea de ensamblaje.
Entrar y enviar un comentario