Este es el espectáculo de tecnología que Shakira despliega en los conciertos de Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

SHAKIRA GIRA
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde el arranque de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, Shakira no solamente ha deslumbrado por su voz y carisma sobre el escenario, sino que también ha renovado el concepto de espectáculo en vivo a través de la incorporación de tecnologías de punta en cada uno de sus shows.

Y es que el performance de más de dos horas ofrecido por la cantante colombiana combina lo mejor de su trayectoria artística con una producción audiovisual avanzada que emplea pantallas de gran formato, efectos especiales y dispositivos interactivos para el público.

Recordemos que la gira comenzó el 11 de febrero de 2025 en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro, Brasil, y ya pasó por Perú y Colombia. Ahora es el turno de Chile, Argentina y México, con shows que irán hasta mediados de marzo. Posteriormente, en mayo, la gira se trasladará a Estados Unidos y Canadá, finalizando en junio.

Pantallas gigantes y pasarelas interactivas

Shakira Gira 1 (@UnCieloSinSol)

Según se confirmó antes del arranque del tour, la producción escénica utilizada por la artista fue diseñado por TAIT Towers, empresa especializada en la creación de producciones para artistas de talla mundial, como es el caso del Reputation Tour de Taylor Swift, en  la que se utilizaron doce columnas de video gigantes que podían convertirse en una enorme pared que podía dividirse en dos o en 48 pantallas individuales

Para Las Mujeres Ya No Lloran World Tour destaca la pantalla principal de 40 metros de ancho por 12 metros de alto, una de las más grandes utilizadas en la carrera de Shakira. Esta permite la proyección de contenido en alta resolución y efectos tridimensionales, generando una experiencia inmersiva para los asistentes.

Asimismo, la pasarela del escenario incorpora tecnología de proyección en tiempo real, lo que permite sincronizar los efectos visuales con la coreografía de Shakira y su equipo de bailarines. Esta superficie interactiva responde a los movimientos, creando una transición fluida entre diferentes segmentos del show.

Mientras que el sistema de iluminación está compuesto por luces robóticas de 360 grados, que se sincronizan con el ritmo de las canciones. Estas luces trabajan en conjunto con efectos especiales como humo y fuego, generando transiciones dinámicas en el espectáculo.

Pulseras inteligentes para el público

Shakira Gira 2 (@shakiralmynlWT)

Los asistentes reciben pulseras equipadas con tecnología de inteligencia artificial, programadas para parpadear en sincronía con la música. Esta tecnología, utilizada en giras de artistas como Coldplay, convierte al público en un componente visual del show, alineando el ambiente con la temática de cada canción.

Y durante las pausas entre segmentos, la continuidad del espectáculo se mantiene a través de animaciones generadas por computadora (CGI) de Shakira. Estos segmentos permiten la transición fluida entre diferentes actos, reduciendo tiempos muertos en el show.

Y para garantizar una reproducción sonora de alta fidelidad, la gira emplea micrófonos personalizados de la marca Sennheiser. Estos dispositivos han sido diseñados para mantener una calidad de audio estable en estadios de gran capacidad, minimizando la distorsión y optimizando la claridad del sonido.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información