Con la llegada del año fiscal 2025, las empresas colombianas se han enfrentado a nuevos desafíos tributarios debido a las recientes reformas implementadas por el Gobierno Nacional. Y para adaptarse a este panorama en constante cambio, la adopción de soluciones tecnológicas se ha convertido en una estrategia clave para simplificar y optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
De hecho, la incorporación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, Big Data y las plataformas No-Code están transformando la manera en que los negocios gestionan su información financiera y optimizan sus procesos contables.
Además, permiten a las empresas reducir errores manuales, optimizar la conciliación de transacciones y mejorar el cumplimiento normativo.
Tecnología para optimizar la declaración de renta

En este contexto, Simetrik, empresa colombiana especializada en cierre contable y conciliación financiera, destacó algunas prácticas apoyadas en soluciones tecnológicas para hacer una declaración de renta sin imprevistos.
Por ejemplo, las plataformas de gestión contable, que permiten almacenar y visualizar en tiempo real todas las transacciones, le garantizan a una organización un control efectivo y la identificación de inconsistencias antes de presentar la declaración de renta.
En este caso, opciones como SAP o Oracle ERP Cloud permiten consolidar datos financieros de diversas áreas de la empresa en una única base de datos centralizada.
También se encuentran las herramientas colaborativas, que facilitan la verificación simultánea por parte de los equipos de contabilidad, auditoría e impuestos, documentando cambios de manera organizada y reduciendo riesgos de errores en la declaración.
Aplicaciones como Google Workspace y Slack permiten a los equipos de contabilidad, impuestos y auditoría trabajar de manera conjunta en la verificación de datos financieros.
Asimismo, implementar tecnologías con cifrado avanzado y autenticación multifactorial garantiza que solo personal autorizado acceda a la información financiera, protegiéndola contra fraudes o filtraciones. Programas como Microsoft Defender para Empresas y Kaspersky ofrecen protección avanzada.
Mientras que los sistemas basados en IA permiten agilizar la conciliación de datos y generar reportes automáticos, optimizando la validación de información antes de enviarla a la DIAN.
Además, estos modelos de inteligencia artificial permiten la detección de desbalances y errores en tiempo real, optimizando la toma de decisiones y minimizando riesgos financieros.
Un ejemplo es ManageEngine, que utiliza IA para analizar grandes volúmenes de datos financieros, detectando discrepancias y generando reportes estratégicos en tiempo real.
Por otra parte, las plataformas de gestión fiscal incluyen sistemas de alerta sobre plazos y cambios en la legislación tributaria, asegurando que las empresas cumplan con sus obligaciones dentro de los tiempos establecidos.
Finalmente, las Plataformas No-Code para personalización de procesos permiten a los equipos contables y financieros configurar herramientas digitales sin necesidad de conocimientos en programación, agilizando la adaptación a cambios normativos. Este es el caso de Notion.
Novedades clave en la normativa fiscal 2025

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales estableció novedades para el año fiscal 2025, como el límite a rentas exentas y deducciones del 40 por ciento con un tope de 1.340 UVT (59.377.000 pesos).
Para este año, la DIAN también intensificó el uso de información exógena y cruces de datos para monitorear el cumplimiento fiscal y ejercer un mayor control tributario.
Por último, entre los cambios en los plazos para grandes contribuyentes se destaca que la declaración y pago se realizará en tres cuotas: del 11 al 24 de febrero, del 9 al 24 de abril y del 11 al 25 de junio de 2025.
Alejandro Casas, CEO y cofundador de Simetrik, destacó que "en un entorno de constantes cambios normativos, las empresas deben adoptar soluciones tecnológicas que simplifiquen procesos, garanticen seguridad y optimicen recursos".
Entrar y enviar un comentario