Pese al notable auge de las aplicaciones bancarias y billeteras digitales en Colombia, lo cierto es que los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta esencial para realizar transacciones como retiro de efectivo.
Es por ello que si en algún momento necesitas utilizar este tipo de servicio, es clave que sepas que debes tomar algunas precauciones para evitar ciertos riesgos. Este es el caso del Skimming, que consiste en la clonación de bandas magnéticas de tarjetas mediante dispositivos instalados en las ranuras del cajero.
Sin embargo, no siempre las víctimas de fraude caen por sofisticados sistemas de robo y de hecho, en muchas ocasiones es el descuido del usuario con sus datos el que pone en riesgo su seguridad bancaría. Afortunadamente, existe un sencillo truco que te puede ser de mucha ayuda.
La importancia de la tecla "Cancelar"

Una medida sencilla, pero efectiva para proteger tu información financiera, es presionar el botón "Cancelar" al finalizar cualquier operación en el cajero automático, pues así te aseguras de que la sesión se cierre completamente.
Esto garantiza que no queden datos personales o financieros accesibles en la pantalla o en la memoria del cajero, reduciendo el riesgo de que terceros puedan acceder a información sensible.
Asimismo, es importante aclarar que pese a que en redes sociales circulan recomendaciones que sugieren presionar dos veces la tecla "Cancelar" antes de insertar la tarjeta sirve para prevenir fraudes, expertos y entidades bancarias han desmentido esta práctica, indicando que no tiene un efecto real en la seguridad de la transacción.
Recomendaciones para una transacción segura

Además de utilizar la tecla "Cancelar" al finalizar, es aconsejable siempre que inspecciones el cajero para verificar que no haya dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta o en el teclado.
Asimismo, es clave que cubras el teclado al ingresar el PIN para evitar que sea visto por terceros o cámaras ocultas. También es conveniente preferir aquellos cajeros ubicados en zonas iluminadas y con vigilancia.
También puedes configurar alertas en el teléfono móvil para recibir información en tiempo real sobre las transacciones realizadas. Y siempre evita ayuda de desconocidos, debido a que podrían ser estafadores.
Entrar y enviar un comentario