El que ocurrirá esta semana es el tipo de eclipse más peligroso: he aquí por qué

Eclipse
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El 8 de abril de 2024, millones de personas en el continente americano tuvieron la rara oportunidad de presenciar un eclipse solar. En países como EEUU se apreció como un eclipse total, mientras que en otros, como Colombia, fue apenas parcial. El espectáculo del paso de la luna entre la Tierra y el Sol despierta toda clase de emociones, pero plantea necesarias consideraciones de salud ocular.

Ahora que Europa, el Norte de África, EEUU y Canadá se aprestan a presenciar, este sábado 29 de marzo, otro eclipse -este, parcial, con un 93 por ciento del Sol obscurecido- resulta adecuado recordar que, sin las precauciones adecuadas, este evento celeste podría provocar daños permanentes en los ojos.

Así que, a continuación, vamos a explicarte por qué no debes seguir el ejemplo del presidente de EEUU, Donald Trump, que en agosto de 2017 ocupó los titulares por salir al Pórtico Sur de la Casa Blanca y mirar por algunos segundos a un eclipse solar sin ningún tipo de gafas protectoras.

¿Qué hace tan peligroso a este eclipse?

Un eclipse solar ocurre cuando la luna bloquea la luz del sol, proyectando una sombra sobre la Tierra. Dependiendo de la alineación, los espectadores pueden experimentar un eclipse parcial, en el que el sol solo se oscurece parcialmente, o un eclipse total, en el que el sol está completamente cubierto.

Eclipse

Si bien ambos tipos requieren protección para los ojos, el eclipse solar parcial, en particular, presenta peligros únicos que las personas a menudo pasan por alto, porque en ningún momento el disco solar está cubierto por completo.

En otras palabras, no hay un momento ‘seguro’ para mirar directamente al eclipse.

Mirar directamente al sol durante cualquier momento del eclipse puede provocar daños oculares graves. Incluso una pequeña dosis de rayos ultravioleta o infrarrojos tiene el potencial de dañar los ojos.

La importancia de las gafas de eclipse

Las gafas de sol normales, por muy oscuras que sean, no son suficientes para proteger los ojos durante un eclipse. Las gafas para eclipses, que cumplen con la norma de seguridad ISO 12312-2, son la única forma fiable de protección. Estas gafas están diseñadas específicamente para filtrar la radiación dañina y permitirle ver el eclipse de forma segura.

Una forma diferente de riesgo la plantea el uso, cada vez más común, de herramientas como telescopios, binoculares o cámaras. Estos dispositivos pueden concentrar los rayos del sol en los ojos, lo que puede causar lesiones graves, incluso si el operario usa las gafas adecuadas.

Caso especial son los niños. Con el eclipse cayendo durante el fin de semana, muchos padres y escuelas eligen tomar precauciones adicionales. Puede ser difícil para los niños mantener sus anteojos puestos, o resistir la tentación de mirar el eclipse y los padres harían bien en asegurarse que sus hijos no miren directamente el evento.

Por todas estas consideraciones, quienes tengan la fortuna de estar este sábado en la ruta del eclipse, podrán experimentar uno de los más bellos espectáculos naturales. Solo deben recordar hacerlo de la manera correcta. Sus ojos se los van a agradecer.

Ah, un dato final: El último eclipse total de sol en Colombia fue en octubre de 2023. El próximo eclipse total de sol en Colombia ocurrirá el 11 de mayo de 2059.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información