La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió una orden a Ticket Colombia S.A.S. y Promotora Colombia S.A.S. para que anuncien en un plazo máximo de tres días la nueva fecha del concierto de Shakira en Medellín, que estaba programado para el lunes 24 de febrero y fue cancelado debido a problemas con el techo del escenario.
Con esta medida, la entidad busca garantizar claridad a los consumidores y mitigar posibles perjuicios para los miles de fans de la cantante barranquillera que se quedaron sin el evento que iba a tener lugar en el estadio Atanasio Girardot.
Según la resolución No. 7865 del 25 de febrero de 2025, los organizadores deben informar la nueva fecha del concierto antes del 28 de febrero de 2025. Y la información debe ser difundida a través de canales oficiales como la página web de Ticket Colombia y Promotora Colombia, correos electrónicos masivos a los compradores, redes sociales y otros medios de atención al cliente.
De momento, no se ha emitido comunicación alguna por parte de las empresas responsables.
Medidas para la devolución del dinero

La SIC también ordenó modificar y detallar el proceso de devolución de dinero, asegurando que todos los métodos de pago sean cubiertos y que la devolución se realice en un plazo máximo de 15 días hábiles.
Además, el plazo para solicitar la devolución se extenderá al menos cinco días hábiles después del anuncio de la nueva fecha del evento.
Mientras que aquellos compradores que ya solicitaron la devolución de su dinero, pero que aún no la han recibido, podrán retractarse y asistir al evento manteniendo las mismas condiciones originales de su compra.
Sanciones por incumplimiento

La SIC advirtió que el incumplimiento de estas órdenes podría derivar en la imposición de multas, conforme al artículo 61 del Estatuto del Consumidor, que establece penalizaciones de hasta por 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), la cuales podrían superar los 2.600 millones de pesos colombianos.
Ticket Colombia y Promotora Colombia están obligadas a cumplir con estas disposiciones, mientras que la entidad reiteró que estas medidas buscan proteger los derechos de los consumidores y brindar transparencia sobre la reprogramación del concierto.
Entrar y enviar un comentario