A la hora de elegir un nuevo smartphone, es importante analizar las diferencias entre generaciones para determinar si vale la pena optar por el modelo más reciente o si el anterior sigue siendo una buena opción.
Con la llegada del Honor Magic 7 Lite, muchos usuarios se preguntan si aún es recomendable adquirir el Honor Magic 6 Lite, especialmente porque ambos dispositivos comparten varias características clave.
En este apartado queremos hacerte una comparativa para que tomes una decisión informada.
Diseño y pantalla
En términos de diseño, ambos cuentan con dimensiones prácticamente idénticas, aunque el Magic 7 Lite es ligeramente más compacto y pesado con 189g frente a los 185g del modelo anterior.
En cuanto a la pantalla, ambos dispositivos presentan un panel AMOLED de 6,78 pulgadas, pero el Magic 7 Lite mejora la resolución a 2700x1224 pixeles, lo que proporciona una mejor calidad de imagen en comparación con los 1200x2652 pixeles del Magic 6 Lite.
Procesador
El procesador se mantiene sin cambios en ambos modelos, con el Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1, aunque el Magic 7 Lite tiene la ventaja de contar con MagicOS 8.0 basado en Android 14, lo que le garantiza una mayor compatibilidad con futuras actualizaciones en comparación con el Magic 6 Lite, que viene con Android 13.
Uno de los aspectos más destacados es la memoria y el almacenamiento. Mientras que el Magic 6 Lite ofrece 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, el Magic 7 Lite duplica la capacidad de almacenamiento a 512GB y cuenta con 16GB de RAM (8GB físicos + 8GB virtuales), lo que mejora la fluidez en tareas multitarea y rendimiento en aplicaciones exigentes.
Cámaras
En el apartado fotográfico, el Magic 7 Lite mantiene la cámara principal de 108MP con estabilización óptica (OIS), pero cambia la configuración de la secundaria, e inlcuye solo una lente gran angular de 5MP, mientras que el Magic 6 Lite ofrece una configuración de triple cámara con un sensor ultra gran angular y un sensor macro.
Además, el Honor Magic 7 Lite incorpora mejoras impulsadas por inteligencia artificial (IA) para optimizar la calidad de las fotos y videos.

En cuanto al zoom, el Magic 7 Lite permite un aumento digital de hasta 10x, superando los 8x del modelo anterior. Ambos dispositivos soportan grabación de video en 4K.

Batería y otros
La batería es otro punto clave en la comparación. El Magic 7 Lite cuenta con una capacidad de 6.600mAh y carga rápida de 66 W, lo que representa una gran mejora respecto al Magic 6 Lite, que tiene 5.800mAh y carga rápida de 35 W.
Esto significa que el Magic 7 Lite ofrece mayor autonomía y menor tiempo de carga, lo que puede ser determinante para muchos usuarios.
En conectividad, ambos dispositivos cuentan con 5G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1 y GPS, sin grandes cambios en este apartado.
En conclusión, el Honor Magic 6 Lite sigue siendo una opción viable si se busca un teléfono con buenas prestaciones a un precio más asequible.
Sin embargo, el Honor Magic 7 Lite presenta mejoras significativas en almacenamiento, batería, carga rápida y calidad de imagen, lo que lo convierte en una mejor elección si la diferencia de precio no es demasiado alta.
Precio
En cuanto a precios el Honor Magic 6 Lite está sobre los dos millones de pesos y el Honor Magic 7 Lite está sobre los 2.100.000 pesos.
Entrar y enviar un comentario