No son buenas las noticias que recientemente han llegado para los gamers por parte del mercado de las consolas. La más reciente llegó desde Sony, que confirmó un nuevo aumento en el precio de su consola PlayStation 5 en varios mercados internacionales, incluyendo Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
La compañía japonesa atribuyó la medida a un “entorno económico desafiante”, marcado por la inflación y la volatilidad en los tipos de cambio. Además, llega en un momento de grandes tensiones e incertidumbre desatadas con la guerra comercial liderada por Donald Trump.
Esta es la segunda vez que Sony aumenta los precios de la PS5 desde su lanzamiento en 2020 y llega apenas unos días después que Sony subió todas las suscripciones ofrecidas su servicio PlayStation Plus.
Estados Unidos: un aumento inminente

Aunque los precios en Estados Unidos se mantienen estables por ahora, analistas del sector prevén que un ajuste es inevitable. La principal razón detrás de esta previsión son los nuevos aranceles impuestos a los productos tecnológicos fabricados en China, país donde Sony produce la mayoría de su hardware.
Según el medio especializado The Verge, con una tasa de importación que ha alcanzado el 145 por ciento para ciertos dispositivos, y sin excepciones aplicables a las consolas de videojuegos, el impacto económico en los costos logísticos está creciendo.
Mientras que el analista Serkan Toto, consultado por CNBC, afirmó que “sería muy sorprendente que Sony pudiera mantener los precios en EEUU sin cambios”, sugiriendo que este podría ser “el momento adecuado” para anunciar un ajuste en ese mercado clave.
Una estrategia posible sería compensar el aumento en territorio estadounidense elevando previamente los precios en otros países, lo que reduciría la necesidad de una subida abrupta en territorio estadounidense.
¿Qué puede pasar en América Latina?

Aunque Sony no ha mencionado ajustes de precio para América Latina, el contexto económico y comercial hace pensar que un incremento podría ser solo cuestión de tiempo.
En gran parte de la región se suele importar consolas desde mercados asiáticos o norteamericanos, por lo que cualquier aumento en EEUU o en los costos logísticos globales suele trasladarse, directa o indirectamente, al consumidor latinoamericano.
Los nuevos precios de la PS5

A partir del 14 de abril, los precios minoristas recomendados de la PS5 han sido modificados de forma sustancial, principalmente para el modelo Digital Edition, sin lector de discos.
En contraste, la versión con unidad Blu-ray solo ha aumentado en algunos países. Sony también aplicó un recorte a los precios de su unidad de disco extraíble.
Los nuevos precios son los siguientes:
Europa
- PS5 Digital Edition: €499,99 (antes €449,99).
- PS5 Digital Edition: £429,99 (antes £389,99).99).
Reino Unido
- PS5 Digital Edition: £429,99 (antes £389,99)
- Unidad de disco externa: £69,99 (antes £99,99).
Australia
- PS5 Digital Edition: AUD $749,95 (antes AUD $649,95).
- Unidad de disco externa: AUD $124,95 (antes AUD $159,95).
Nueva Zelanda
- PS5 Digital Edition: NZD $859,95 (antes NZD $769,96).
- PS5 con lector de discos: NZD $949,95 (antes NZD $899,95).
- Unidad de disco externa: NZD $139,95 (antes NZD $169,95).
Además, si bien la PS5 Pro y otros modelos más caros no sufrieron aumentos en esta ronda de ajustes, el foco en la Digital Edition podría anticipar una estrategia de segmentación que afecte de manera más sensible a mercados donde el precio es un factor determinante para el volumen de ventas, como en América Latina.
Entrar y enviar un comentario