Ahora que Telefónica vendió su operación en Colombia, ¿qué podría pasar con los usuarios?

Telefonica Venta 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

La historía de Telefónica, que inició sus operaciones en Colombia en 2004 cuando adquirió la operación celular de Bellsouth, está por llegar a su fin en el país. La compañía concretó la firma de un acuerdo de 400 millones de dólares para la venta de su participación del 67,5 por ciento en Coltel (Telefónica Colombia - Movistar) a Millicom, proveedor de servicios de telecomunicaciones en América Latina y uno de los accionistas principales de Tigo.

Y aunque el cierre del negocio aún está sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes y de una revisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), si se concreta posicionaría a Millicom como el segundo gran jugador del mercado de telefonía móvil en territorio colombiano, en un momento en el que Movistar+Tigo tienen el 41 por ciento del mercado frente al 45 por ciento de Claro.

De hecho, la adquisición podría dar lugar a la integración de operaciones Movistar y Tigo en Colombia, creando un operador con mayor capacidad financiera y técnica para competir en el sector. Sin embargo, por ahora solo se ha hablado de compartir infraestructura y mejorar la eficiencia operativa.

Según Millicom, esta fusión permitirá fortalecer las inversiones en infraestructura y expansión de redes "al formar una entidad sólida con la escala y la capacidad financiera necesarias para respaldar las importantes inversiones en redes y espectro necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos de inclusión digital del país".

Cómo afectaría la adquisición a los usuarios

Telefonica Venta 3 (Pexels)

La posible venta de la filial de Telefónica en Colombia ha generado una serie de interrogantes entre los clientes actuales de Movistar sobre el futuro de sus servicios, especialmente si deberán realizar algún tipo de trámite especial o si habrá un aumento en sus tarifas actuales.

En otros mercados donde Millicom adquirió operaciones, la compañía ha implementado mejoras en infraestructura y servicios, aunque los detalles específicos sobre cambios en planes y tarifas aún no han sido oficialmente anunciados.

De momento, se espera que los servicios de telecomunicaciones, como telefonía móvil, internet y televisión, continúen operando sin interrupciones. Los clientes de Movistar deberían seguir disfrutando de sus servicios actuales bajo las mismas condiciones contractuales, al menos durante el período de transición.

Y aunque una consolidación podría llevar a una reducción de la competencia, las autoridades regulatorias, como la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), supervisarían la operación para evitar prácticas monopólicas y proteger los intereses de los consumidores. Esto incluiría garantizar que no haya aumentos injustificados en las tarifas y que la calidad del servicio se mantenga o mejore.

Millicom busca una mayor presencia

Telefonica Venta 2 (Pexels)

Además de la participación de Telefónica, Millicom ha expresado su interés en adquirir el 32,5 por ciento restante de Coltel, actualmente en manos del Estado colombiano y otros inversionistas, bajo las mismas condiciones de compra ofrecidas a Telefónica.

Aunque el cierre de la transacción dependerá de la aprobación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, así como de acuerdos con Empresas Públicas de Medellín (EPM), que también posee una participación en el sector de telecomunicaciones a través de Tigo Une. La cual Millicom también busca adquirir para consolidar su control total sobre la operación.

Por su parte, Telefónica ha mantenido una estrategia de desinversión en la región, con ventas de filiales en Argentina y planes similares en Perú y otros mercados. La compañía ha optado en algunos países por la venta de sus redes de fibra óptica en lugar de sus operaciones completas, como ha sucedido en Chile, Brasil y Colombia.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información