Lo hemos dicho antes: Severance es la mejor serie de televisión, no solo de Apple TV+, sino de todos los servicios de streaming. A medida que se acerca el episodio final de la temporada 2 -que se liberará esta semana- las especulaciones y teorías sobre lo que sucede en la serie parecen alcanzar un punto de ebullición.
Los fanáticos parecen cautivados por este drama psicológico que sigue a empleados que se someten a un misterioso procedimiento para dividir su trabajo y su vida personal en dos identidades distintas. Cuando están en el trabajo, no recuerdan nada de sus vidas personales y, cuando están afuera, no recuerdan nada de lo que hacen en la oficina.
Es obvio que esa obsesión incluya, también, a Lumon Industries, la compañía ficticia en el núcleo del programa, cuya labor es el centro de numerosas teorías. Apple, de hecho, habilitó un sitio web 'corporativo', con enlaces para comprar mercancía oficial de la serie.

Bueno, imaginen lo que es esta fiebre por Lumon para aquellas empresas de la vida real con nombres sorprendentemente similares, que se encontraron, de pronto, atrapadas en el fuego cruzado de este fenómeno de la cultura pop.
The Wall Street Journal recopiló las historias de algunas de ellas.
Las otras Lumon
Una de esas empresas es Lumon Group, una firma de diseño, de origen finlandés, especializada en cortinas de cristal para fachadas, porches y terrazas. Su cuenta de Instagram se convirtió recientemente en un hervidero de preguntas de seguidores que preguntaban en clave de humor si sus empleados estaban "cortados".
El vínculo entre la empresa y la ficticia Lumon Industries, aunque pura coincidencia, despertó curiosidad y, en algunos casos, chistes repetitivos.
Otro caso notables involucra a Lumon Dental, un pequeño consultorio en las afueras de Detroit.
La doctora Monisha Chadda, propietaria de la clínica dental, compartió que su familia consideró brevemente renovar su logotipo para evocar a la ficticia Lumon Industries. Sin embargo, la idea fue rápidamente descartada por temor a posibles problemas de derechos de autor. Aún así, la popularidad masiva del programa hace que resulte imposible de ignorar cada vez que Apple estrena un nuevo episodio.

En respuesta a esta oleada de interés y confusión, Lumon Group publicó una juguetona publicación de blog que aclara la distinción entre sus operaciones en el mundo real y la empresa ficticia de Severance. "Les damos la bienvenida y queremos hablar sobre el elefante en la habitación: tenemos el mismo nombre que una corporación antagónica de una de las series de streaming más grandes de todos los tiempos. Pero ahí es donde terminan las similitudes”.
En Colombia
Tal vez no sorprenda saber que, en Colombia, también existen empresas homónimas y parónimas de la misteriosa corporación de Severance.
En bases de datos empresariales figura Lumon SAS, una firma de Bogotá que se dedica a actividades de desarrollo de sistemas informáticos (planificación, análisis, diseño, programación, pruebas).
Probablemente más conocidas sea Lumen, una firma especializada en equipos para fotografía.
Y no es posible olvidar que Lumen es, desde 2020, el nombre de la empresa antes conocida como CenturyLink, una empresa estadounidense de telecomunicaciones con sede en Monroe, Louisiana (EEUU) que se especializa en servicios de red, soluciones en la nube, voz y servicios gestionados a través de sus redes de fibra óptica y cobre, así como sus centros de datos y servicios de computación en la nube.
Y finalmente, mientras escribíamos esta nota vinimos a conocer a Lumu Technologies, una empresa de ciberseguridad pionera en Continuous Compromise Assessment, que recientemente compró Maltiverse, una empresa de inteligencia de amenazas con sede en España.
Si todavía no estás viendo Severance, puedes comenzar aquí. No te arrepentirás.
Entrar y enviar un comentario