Mucho cuidado: las criptomonedas son cada vez más atractivas... para los ladrones

Coin
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Según informó la firma de ciberseguridad Kaspersky, el año pasado se detectó un aumentó de 135% en el interés de las mafias digitales por robar criptomonedas en la dark web.

Específicamente, los expertos de la firma detectaron un gran aumento de interés en programas maliciosos conocidos como drainers en los mercados clandestinos. Estos programas, que aparecieron hace unos tres años, están diseñados para engañar a las personas y hacer que autoricen transacciones fraudulentas, robando fondos de sus carteras de criptomonedas.

Entre las tácticas más comunes están los falsos regalos de criptomonedas (airdrops), sitios web de phishing, extensiones de navegador maliciosas, anuncios falsos, contratos engañosos y plataformas de NFT fraudulentas.

La compañía detectó un notable incremento en la actividad de la dark web relacionada con programas maliciosos diseñados para robar criptomonedas. Estos llamados "drainers" engañan a las víctimas para autorizar transacciones fraudulentas y vaciar sus billeteras.--Comunicado de Kaspersky

Además, Kaspersky informó un aumento del 40% en anuncios de venta de bases de datos corporativas en un foro destacado, lo que muestra el creciente interés de los ciberdelincuentes en explotar filtraciones de datos.

El número de publicaciones en la dark web sobre estos drainers creció un 135%, y pasó de 55 en 2022 a 129 en 2024. En estas publicaciones, los ciberdelincuentes comparten información sobre cómo comprar y vender este software, así como sobre la formación de equipos para distribuirlo, entre otros temas.

“Ante esta tendencia, es probable que el interés de los ciberdelincuentes en los crypto-drainers y ataques relacionados crezca aún más en 2025. Esto significa que los entusiastas de las criptomonedas deben estar más alerta que nunca, adoptando medidas de seguridad sólidas. Mientras tanto, las empresas deberían enfocarse en educar a sus clientes y empleados, al tiempo que monitorean activamente su presencia online para reducir el riesgo de ataques exitosos”. --Alexander Zabrovsky, experto en seguridad de Kaspersky Digital Footprint Intelligence.

Los drainers suelen emplear tácticas de ingeniería social para robar fondos. Pueden explotar marcas reconocidas de carteras y casas de cambio para atraer a las víctimas y lograr que revelen la información de sus carteras o realicen transacciones fraudulentas.

Por esa razón, realizar búsquedas regulares de menciones de la marca en motores de búsqueda, redes sociales y mercados es esencial. Si se identifican sitios de phishing o fraudulentos, se pueden dar de baja de inmediato, evitando que las posibles víctimas caigan en la estafa. El uso de herramientas especializadas puede mejorar enormemente este proceso de seguimiento.

Dada la creciente tendencia de ataques a la cadena de suministro y similares, se prevé que en 2025 aumenten las brechas de datos, especialmente aquellas derivadas de ataques a contratistas de grandes empresas.

  • Imagen: Xataka Colombia con Grok.
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información