¿Pagarías 20.000 dólares al mes por un asistente de IA con doctorado? Así serían los agentes de investigación de OpenAI

Openai Agentes Investigacion
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

OpenAI, empresa creadora del popular ChatGPT, estaría preparando una nueva generación de herramientas basadas en inteligencia artificial con el objetivo de automatizar tareas especializadas en diversos sectores.

Según reveló un informe de The Information, la compañía liderada por Sam Altman planea ofrecer agentes de IA con capacidades avanzadas para la investigación a un precio de hasta 20.000 dólares mensuales.

Aunque es importante destacar que la capacidad de estos sistemas para replicar procesos cognitivos avanzados podría redefinir el rol de los investigadores humanos, generando tanto oportunidades como desafíos en la automatización del conocimiento.

¿Qué tipos de agentes de IA se ofrecerían?

Openai Agentes Investigacion 1 (Pexels)

La estrategia de OpenAI contempla la creación de varios tipos de agentes diseñados para diferentes aplicaciones. Entre ellos, se encuentran los enfocados en la clasificación y jerarquización de prospectos de ventas, así como herramientas especializadas en el desarrollo de software.

Estos agentes se ofrecerían en distintos niveles de suscripción. El primero sería un agente para trabajadores del conocimiento de altos ingresos por 2.000 dólares al mes. Mientras que el agente para desarrolladores de software costaría 10.000 dólares mensuales.

Por otra parte, el producto estrella sería el agente para investigación a nivel de doctorado, con un precio de 20.000 dólares al mes.

Aún no está claro cuándo se lanzarán estos productos ni cuáles serán los requisitos para acceder a ellos. Sin embargo, OpenAI ya ha asegurado un compromiso financiero significativo de SoftBank, uno de sus principales inversores, quien ha destinado 3.000 millones de dólares para la adquisición de estos agentes durante el año en curso.

Agentes de IA en investigación: un tema que divide

Openai Agentes Investigacion 2 (Pexels)

Los agentes de investigación de OpenAI están diseñados para asistir en la realización de tareas complejas en entornos académicos y empresariales.

Su capacidad para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, generar hipótesis y automatizar procesos podría revolucionar la forma en que se llevan a cabo los estudios científicos y el desarrollo tecnológico.

Pero estos sistemas no solo podrían acelerar el ritmo de la investigación, sino también reducir costos en contratación de personal altamente calificado. Lo que acarrearía implicaciones éticas y económicas, sumado al hecho de empezar a depender de agentes de IA en la producción de conocimiento.

Un modelo enfocado a la sostenibilidad financiera

Openai Agentes Investigacion 3 (Pexels)

Recordemos que el desarrollo y mantenimiento de modelos avanzados de IA conlleva costos elevados. En 2024, OpenAI registró pérdidas cercanas a los 5.000 millones de dólares debido a los costos operativos de sus servicios.

Por esta razón, la comercialización de estos agentes podría representar una fuente de ingresos clave para la sostenibilidad financiera de la compañía.

A diferencia del plan ChatGPT Pro, que cuesta 200 dólares al mes, los nuevos agentes representan una apuesta por la segmentación del mercado, pues parece orientada a empresas y organizaciones con necesidades específicas de investigación y desarrollo.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información