El próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Bogotá será escenario de múltiples manifestaciones en distintos puntos de la ciudad. En esta nota, te contamos dónde se llevarán a cabo estas movilizaciones y las recomendaciones clave para la ciudadanía ante estas jornadas de protesta.
El Día Internacional de la Mujer es una fecha de gran importancia en la lucha por los derechos de las mujeres, conmemorando las reivindicaciones históricas y la búsqueda de igualdad en diversos ámbitos.
En este contexto, colectivos feministas, organizaciones sociales y ciudadanos se movilizarán en diferentes sectores de Bogotá para alzar su voz en defensa de sus derechos y exigir cambios estructurales.
Puntos
Según información de la Alcaldía, se han convocado al menos quince movilizaciones entre el 4 y el 8 de marzo de 2025, con actividades como marchas, plantones y eventos culturales.
Las autoridades distritales, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, acompañarán estas manifestaciones con su equipo de gestores de diálogo social para garantizar el desarrollo pacífico de las protestas y minimizar el impacto en la movilidad de la ciudad.
Las principales marchas y actividades tendrán lugar en distintos puntos estratégicos de Bogotá, como la Calle 45 con Carrera 7, el Parque Fundacional de Fontibón, el Monumento a La Pola en La Candelaria, Centro Mayor y el Parque El Restrepo, entre otros. Además, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha convocado una marcha, cuyo punto de encuentro aún está por confirmar.

Para quienes transiten por la ciudad esos días, es importante tomar precauciones y planificar sus desplazamientos con anticipación.
La Secretaría Distrital de Gobierno recomienda estar atentos a los canales oficiales para conocer posibles afectaciones en la movilidad, evitar transitar por las zonas de mayor concentración y respetar el derecho a la protesta pacífica.
Entrar y enviar un comentario