Google Maps habría incluido a EEUU en su lista de “países sensibles”: qué significa esto

Google Maps 6 Transformed
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los cambios a los nombres de ciertas ubicaciones geográficas dentro de Estados Unidos ordenados por la administración de Donald Trump habrían provocado un cambio en la manera en la que Google Maps clasifica a esta nación norteamericana en su plataforma de mapas.

Según informó la cadena CNBC, la plataforma incluyó a EEUU a su lista de "países sensibles", una categoría que hasta ahora incluía naciones con gobiernos estrictos y disputas fronterizas, como China, Rusia, Israel, Arabia Saudita e Irak.

Es importante destacar que el concepto de "país sensible" no es meramente simbólico, debido a que la designación implica que ciertos nombres y fronteras dentro del territorio pueden mostrarse de manera distinta según la ubicación geográfica del usuario.

¿Cuál es el impacto de estar en esta lista?

Google Maps 7 (@realDonaldTrump)

La decisión de Google ocurre en medio de los cambios impuestos mediante orden ejecutiva por el gobierno Trump al nombre del "Golfo de México", que ahora pasa a ser "Golfo de América" y la restauración del nombre "Monte McKinley" en lugar de "Denali" en Alaska.

Y es aquí donde se siente el impacto de la reclasificación. Por ejemplo, en el caso del Golfo de México, los usuarios en Estados Unidos podrán ver la denominación "Golfo de América", mientras que en México el nombre original permanecerá visible.

Este enfoque no es nuevo para Google: la empresa ya utiliza una estrategia similar en la representación del "Golfo Pérsico", que en algunos países árabes aparece como "Golfo Arábigo".

Golfo De Mexico 1 (Pexels)

Además, la clasificación de "país sensible" también puede influir en la manera en que se manejan otras disputas territoriales, con ajustes en la cartografía dependiendo del contexto político y la ubicación del usuario.

Es una medida que Google implementa para mitigar posibles controversias diplomáticas, pero que también refleja la creciente complejidad de operar en un mundo donde la información geográfica puede estar sujeta a interpretaciones políticas.

Con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes, Google Maps es la principal aplicación de navegación a nivel mundial, lo que la convierte en un actor clave en la forma en que se representan los territorios y sus denominaciones.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información