La tripulación de la nave Starliner de Boeing podría pasar hasta otros dos meses en el espacio

Starliner
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La misión que debía traer de regreso a los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que se inició el 5 de junio, ha sido postergada indefinidamente por problemas técnicos, incluyendo nuevas fugas de helio. Los astronautas podrían pasar hasta dos meses más en el espacio.

Los trabajos de la tripulación se concentran en resolver pronto los problemas y traer a salvo a los tripulantes de la nave.

Este incidente se suma a una serie de contratiempos que han afectado a la Starliner desde su desarrollo, incrementando las críticas sobre la capacidad de Boeing para manejar proyectos espaciales críticos.

Inicio lleno de contratiempos

La nave Starliner ha enfrentado numerosos desafíos desde sus primeras etapas. Durante una prueba no tripulada en diciembre de 2019, la nave no pudo alcanzar la EEI debido a problemas de software, lo que resultó en una revisión exhaustiva de sus sistemas.

A pesar de los esfuerzos por corregir estos problemas, el vuelo tripulado ha enfrentado retrasos continuos. La actual fuga de helio representa un obstáculo significativo, ya que la seguridad de los astronautas es la máxima prioridad.

Pese a múltiples fugas de helio y problemas con los propulsores, la Starliner de Boeing salió el 5 de junio y logró acoplarse con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS).

El objetivo de la misión es transportar astronautas y carga a la Estación Espacial Internacional y regresar de manera segura a la Tierra. Desde su inicio, el proyecto ha buscado ofrecer a Estados Unidos una capacidad independiente para misiones tripuladas que reduzca la dependencia de la ISS de las naves rusas Soyuz.

¿Cuál es el impacto de este retraso?

Estos problemas técnicos no solo afectan la percepción pública del programa espacial de Boeing, sino que también tienen repercusiones económicas y de confianza dentro de la industria.

La posibilidad de que los astronautas deban regresar en una nave de SpaceX, la principal competidora de Boeing en el sector de vuelos espaciales comerciales, sería un golpe significativo para la reputación de la compañía.

En medio de estos desafíos, la NASA y Boeing están explorando todas las opciones disponibles para asegurar el regreso seguro de los astronautas.

Por ahora, los astronautas permanecen a salvo. Los problemas técnicos parecen ser menores y, en teoría, pueden permanecer a bordo de la ISS casi indefinidamente si es necesario. Aunque se espera que su retorno seguro ocurra pronto, otros pronósticos estiman esperas de hasta 45 ó 60 días.

Foto: NASA

Inicio