Falleció Nancy Mackenzie, la voz de Marge Simpson en Hispanoamérica, te contamos quién era

MARGE SIMPONS
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El mundo del entretenimiento ha perdido a una de sus voces más icónicas con el fallecimiento de Nancy Mackenzie, quien dio vida a Marge Simpson en el doblaje para Hispanoamérica en la popular serie animada "Los Simpson".

Mackenzie murió a la edad de 81 años, dejando atrás un legado imborrable en la industria de la animación y en los corazones de millones de fanáticos.

Claudia Motta, quien da voz a Bart Simpson, compartió la triste noticia en sus redes sociales.

“Con profundo dolor anunciamos a las hijas Simpson (Lisa y Bart) el fallecimiento de nuestra querida mamá Marge Simpson (Nancy MacKenzie). Descansa en paz, nunca te olvidaremos".

Captura De Pantalla 2024 06 18 A La S 18 14 11

¿Quién era Nancy Mackenzie?

Nancy Mackenzie nació el 6 de diciembre de 1942 en Lima, Perú. Desde muy pequeña tuvo interés por la actuación y la música.

Sin embargo, fue en 1989 cuando Mackenzie consiguió el papel que definiría su carrera: la voz de Marge Simpson, la amorosa y paciente madre de la familia Simpson en la serie creada por Matt Groening.

Además de participar en la serie animada 'Los Simpson' hasta la 15ª temporada, y por ser la voz de Trinity en Matrix, Sailor Galaxia en Sailor Moon Sailor Stars, la voz de Daphne Blake de la franquicia de Scooby-Doo, entre muchos otros personajes.

Su característico tono rasposo y su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones hicieron de Marge uno de los personajes más entrañables de la televisión. Su talento y versatilidad le valieron múltiples premios y reconocimientos, consolidándola como una de las actrices de voz más respetadas de su generación.

Un legado que perdura

Nancy Mackenzie no solo será recordada por su icónica interpretación de Marge Simpson, sino también por su dedicación a su arte y su influencia en la industria de la actuación de voz. Su trabajo en "Los Simpson" ayudó a definir el estándar de calidad para las series animadas y su impacto cultural es innegable.

Inicio