A veces las expectativas se estrellan con la dura realidad y esto ocurrió con la promesa de ofrecer una alternativa a los teléfonos inteligentes de Humane AI Pin. Un dispositivo que fue diseñado como un wearable sin pantalla, basado en inteligencia artificial y controlado mediante comandos de voz y proyección láser.
Incluso integraba el sistema operativo CosmOS que ofrecía funciones como llamadas, mensajería y consultas con IA. Y aunque la idea logró captar la atención de parte de la industria tecnológica, desde su lanzamiento en abril de 2024, el dispositivo fue blanco de duras críticas.
Es por ello que pese a que no cumple un año en el mercado, Humane, la startup fundada por exempleados de Apple con participación de Microsoft y OpenAI, anunció el cierre de su producto estrella y la venta de la mayor parte de su compañía a HP por 116 millones de dólares.
La empresa desde ahora dejará de vender el dispositivo y desactivará sus funciones en la nube el 28 de febrero de 2025, lo que afectará significativamente la operatividad del AI Pin, pues ya no se conectarán a los servidores de Humane y ya no incluirán llamadas, mensajes, consultas/respuestas de IA ni acceso a la nube.
Además, solo ofrecerá reembolsos por los pins de IA que estén dentro del período de devolución de 90 días a partir de su fecha de envío original y deben enviarse antes del 27 de febrero de 2025.
Razones del fracaso

A pesar de la expectativa generada tras su presentación en TED y el CES 2024 debido a su promesa de permitir a los usuarios interactuar con la tecnología de manera más natural y sin distracciones visuales, el AI Pin enfrentó numerosos problemas técnicos y de usabilidad.
Desde el principio, muchos usuarios reportaron problemas de rendimiento, advirtiendo que las respuestas del asistente de IA eran inconsistentes y poco confiables.
También hubo quejas por su interfaz deficiente, debido a que la interacción basada en voz y proyección resultó poco práctica en diversos entornos. Mientras que la batería del dispositivo no alcanzaba para un uso prolongado.
La estocada final fue su alto costo, debido a que el precio inicial fue considerado elevado en comparación con sus funcionalidades.
Estos inconvenientes provocaron bajas ventas y una tasa de devoluciones superior a la de nuevas compras, lo que llevó a Humane a reducir el precio en octubre de 2024 e intentar reorientar CosmOS como un sistema operativo para terceros.
Venta a HP y futuro del equipo de Humane

HP está adquiriendo la propiedad intelectual de Humane, incluyendo más de 300 patentes y su equipo técnico, con el objetivo de integrar inteligencia artificial en su línea de productos.
Bloomberg reveló que los fundadores de Humane, Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, liderarán una nueva división en HP llamada HP IQ, centrada en el desarrollo de un ecosistema de IA para computadoras personales, impresoras y soluciones de conferencia.
Entrar y enviar un comentario