2024 YR4: el asteroide que alerta a la NASA y a la ONU por su riesgo de colisión en 2032
EspacioEste objeto tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros.
Leer más »Este objeto tiene un diámetro estimado entre 40 y 90 metros.
Leer más »Esta herramienta gratuita recopila y actualiza datos científicos dos veces al día para ofrecer información precisa sobre la trayectoria y características de miles de objetos cercanos a la Tierra.
Leer más »OSIRIS-REx ofrece una de las oportunidades científicas más grandes de la última década.
Leer más »El asteroide 2022 NX1 nos acompañará hasta estrellarse contra la superficie de la Tierra.
Leer más »Pese a todo lo que se ha publicado en el último año y medio, la vida del 2018 VP1 es (y será) bastante insignificante
Leer más »Vuelve, también en 2020, el clickbait astrofísico. Vuelve la (no tan) nueva normalidad
Leer más »Decenas de asteroides comparados con cosas tan normales como una persona, un camión o la ciudad de Nueva York
Leer más »Hace 66 millones de años un asteroide impactó la Tierra liberando una energía equivalente a 10.000 millones de bombas de Hiroshima: así ocurrió todo
Leer más »Hemos sabido del acercamiento de un asteroide en 2029 la misma semana que un grupo de científicos se han reunido para estudiar qué hacer ante el riesgo de impacto inminente.
Leer más »Tomar tierra en un asteroide no es fácil, de hecho la maniobra ha sufrido varios retrasos. Ahora por fin se ha logrado y lo siguiente es recoger muestras para traerlas a la Tierra.
Leer más »Un pequeño paso en la exploración, un gran paso en el conocimiento de nuestros orígenes. El objetivo de la misión es volver con la que sería la muestra más cuantiosa recogida por la NASA desde la era Apollo.
Leer más »Se han barajado varias hipótesis para el origen de este cinturón, pero este trabajo plantea una bastante distinta a lo previo en base a los meteoritos que llegan a la Tierra desde el mismo.
Leer más »Única en su especie. Así es esta roca que, descubierta hace más de 20 años, aún sigue dando hallazgos sorprendentes que podrían desmontar las teorías más aceptadas sobre la formación del sistema solar.
Leer más »Este año hemos conocido algo mejor a Marte, aunque con una de cal y una de arena. Parece que no tiene el agua que creíamos en superficie, pero puede que sepamos algo más de su séquito privado de asteroides troyanos.
Leer más »Asteroides hubo muchos; días tan malos como este, muy pocos
Leer más »No es un pájaro, no es un avión, es un objeto interestelar y es la primera vez que pillamos uno. Aunque lo que realmente está sorprendiendo es su forma y color, bastante distinta de las rocas de nuestro sistema solar.
Leer más »Las distancias cuando hablamos del universo suelen ser de años luz o millones de kilómetros, pero aún así las colisiones entre elementos están a la orden del día. A estas alturas nosotros ya tenemos miles de ojos puestos en el cielo,...
Leer más »Un asteroide de 12 kilómetros de ancho impactó la superficie de la Tierra con una inclinación de 60 grados (y a una velocidad de 18 km/s). El resultado fue un cráter de 30 kilómetros de profundidad y la 5ª gran extinción planetaria
Leer más »Cuando lo que quieres estudiar no sólo sucedió hace millones de años, sino que se desintegró, la cosa se pone difícil. Por ello han recurrido por primera vez a otro hallazgo, determinando esta temperatura alta récord.
Leer más »Si les pasó a los dinosaurios, a nosotros no nos salva nadie de que en algún momento recibamos el impacto de un gran asteroides. O quizás sí, si los astrónomos dan con un método efectivo para evitar el choque.
Leer más »asteroide