En temporada de pago de impuestos distritales, debes estar alerta ante posibles fraudes que pueden comprometer su dinero y datos personales. De hecho, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) advirtió sobre un incremento en las estafas relacionadas con el pago de estas obligaciones con Bogotá.
En 2022, la SDH documentó aproximadamente 100 casos de estafas, con montos que oscilaron entre 500.000 y 10 millones de pesos.
Es por ello que para evitar que los estafadores se salgan con la suya, la SDH emitió una serie de recomendaciones para identificar engaños y garantizar que las transacciones se realicen de manera segura.
Ojo a las principales modalidades de fraude

Las cartas falsas de cobro son una modalidad frecuente. En estos casos las víctimas reciben correspondencia fraudulenta con supuestas facturas de impuestos.
Para no caer en la trampa, siempre confirma que la carta tenga un número de radicado o código QR, verifica que tu nombre y número de documento estén correctamente escritos.
También revisa en los canales oficiales de la SDH si los descuentos mencionados están autorizados. Y no aceptes cartas que contengan mensajes intimidantes, solicitudes de consignación en cuentas personales o amenazas de embargo.
Por otra parte, si recibes una llamada con amenazas de embargo o con exigencia de pagos inmediatos, ten en cuenta que la Secretaría de Hacienda solo se comunica a través de sus canales oficiales.
Asimismo, no se imponen plazos de horas para realizar pagos y nunca se solicita consignación en cuentas bancarias personales ni giros de dinero.
Los ciberdelincuentes también pueden intentar contactarte con mensajes de texto o por WhatsApp. Para evitar caer en engaños, recuerda que la SDH no envía mensajes anunciando embargos ni ofreciendo líneas telefónicas para contactarse.
Tampoco existen mensajes de Hacienda prometiendo descuentos especiales por el pago de impuestos, mientras que nadie puede modificar los valores de tus impuestos ni ofrecerte reducción de deudas o eliminación de multas.
Finalmente, si recibes un correo electrónico solicitando el pago de impuestos, verifica que el remitente tenga el dominio oficial @shd.gov.co y que incluya un certificado de autenticidad y validación de firma electrónica. Para evitar fraudes, realiza tus pagos solo en oficinas, portales electrónicos y bancos autorizados.
¿Cómo denunciar un fraude?

Si fuiste víctima de una estafa o recibiste una comunicación sospechosa, puedes denunciar a través de plataformas digitales como el sistema de denuncia virtual ADenunciar, disponible las 24 horas.
Mientras que el Sistema Distrital de Quejas y Soluciones está dispuesto para reportar actos de corrupción. También puedes utilizar las líneas telefónicas de denuncia que son:
- Bogotá: 601 457 02000, opción 7.
- Línea gratuita nacional: 018000 919748.
- Línea celular: 122.
Entrar y enviar un comentario